La mujer, quien estaba embarazada de 8 meses, perdió a su bebé luego de ser baleada a la salida de una sucursal de La Plata en 2010. La demanda asciende a 6.668.000 pesos.
Por Canal26
Miércoles 21 de Marzo de 2012 - 00:00
En el escrito de 35 fojas, la víctima reclama una reparación económica por la muerte de su bebé, el dinero robado, la incapacidad física que sufre a causa del disparo que recibió, el daño estético, incapacidad psicológica, gastos de asistencia, gastos de sepelio y daño moral.
Carolina se quejó por la actitud del Banco Río Santander al que también acusó de no colaborar con la investigación penal. "La conmoción pública que generó este hecho aberrante, la colaboración y solidaridad de toda la sociedad puesta al servicio de esclarecer el ilícito, no tuvo su correlato en la actitud asumida por las autoridades de la sucursal del Banco Santander Río, hoy demandada", se lee en el documento.
Uno de los puntos en los que hizo foco fue en la negativa de la entidad a facilitar las imágenes de las cámaras de seguridad y resaltó la medida del fiscal Marcelo Romero que ordenó el secuestro de las filmaciones y de los teléfonos celulares de los empleados. "Jamás sabremos si esta actitud renuente del Banco se trató de un acto negligente e irreflexivo o, por el contrario, ya juzgar por el contenido de dichas grabaciones, de un acto tendiente a ocultar la responsabilidad que a la entidad le cupo en el luctuoso episodio", se detalla en el documento judicial.
En su declaración, Piparo apuntó al cajero y tesorero de la sucursal de 7 y 42, en La Plata, de haberla "marcado". A metros de ella estaba Miguel Ángel "Pimienta" Silva, el "marcador" de la banda. "La tranquilidad, facilidad e impunidad con la que Silva se manejó en el interior de la sucursal bancaria, no obstante lo burdo de su accionar, ante la inexplicable pasividad del personal de seguridad -que estaba conformado por un efectivo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en el bunker y un efectivo de la empresa de Seguridad Privada Prosegur en el salón-, constituye sin lugar a dudas una inexcusable violación al deber de cuidado", se plantea en la nueva causa en marcha.
"A ello se le suma a la diabólica disposición de las cajas, que permitía que cualquier persona que ingresara a la sucursal pudiera tomar conocimiento de las operaciones que realizaban los clientes, incluso y fundamentalmente la extracción de dinero. De allí que la tildara de"diabólica", puesto que es esa disposición junto con la ineptitud del personal de seguridad lo que permitió la génesis del hecho que termina finalmente con el asalto, los disparos, el despojo y lo que nadie jamás podrá reparar, la muerte de Isidro", planteó la víctima.
Carolina sostiene que "para albergar la verdad deberemos extender la mirada más allá de los delincuentes, debemos poner la lupa en lugar donde se crearon las condiciones para que se consumara el delito con el consecuente daño".
"La responsabilidad del Banco Santander Río S.A., esta fundada en la omisión de la debida diligencia en la vigilancia en el interior de la sucursal, permitiendo que personas que merodean, sin realizar ningún tipo de operación en la entidad observen con absoluta facilidad el movimiento de caja con el objetivo de marcar clientes que retiren dinero", concluyó la joven madre.
1
Una famosa cadena de supermercados le cobrará el ingreso a sus clientes: cuál es la única condición de reembolso
2
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
3
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes
4
Preparen los abrigos: cuál será el día más frío de la semana en Buenos Aires, según el pronóstico
5
El corte y color de pelo ideal, según tu tipo de rostro: la clave para resaltar los rasgos