Buscan dinamizar la economía provincial en el año próximo. Se suma a iniciativa impulsada por Mendoza.
Por Canal26
Lunes 10 de Octubre de 2016 - 00:00
Con el objetivo de dinamizar sus economías el año próximo, algunos distritos activarán una baja gradual de Ingresos Brutos, después de años de alta presión impositiva.
Mendoza lidera el grupo y fue la primera provincia en realizar la audaz jugada, mientras que Santa Fe anunció en las últimas horas que seguirá por un sendero similar. La primera irá más allá y apostará a la industria, mientras que la segunda focalizará en los comerciantes.
Si bien la decisión está tomada, la baja de Ingresos Brutos en Santa Fe deberá aterrizar en la Legislatuva, en un proyecto aún no finalizado.
Es por eso que los cambios se discuten en una comisión que analiza la estructura tributaria de la provincia y que integran entidades del agro, la industria, los servicios, el comercio y la construcción.
La definición está mucho más cerca en Mendoza debido a que los cambios de Ingresos Brutos ya están en debate en el Parlamento provincial.
El 30 de septiembre, el gobernador Alfredo Cornejo (UCR-Cambiemos) llevó en tiempo y forma, después de 20 años, el Presupuesto 2017 junto a las leyes de Avalúo e Impositiva. "Desde 1993 no se bajaban los impuestos en un Presupuesto", destacó ese día el mandatario junto con la vicegobernadora, Laura Montero, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Martín Kerchner, hombre clave en los números mendocinos.
1
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
5
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos