Schiaretti ganó en Córdoba

El candidato a gobernador de Unión por Córdoba, el delasotista Juan Schiaretti, se impuso con el 39,89% sobre Oscar Aguad, que obtuvo el 33,78%.

Por Canal26

Domingo 5 de Julio de 2015 - 00:00

El candidato a gobernador por el frente oficialista Juntos por Córdoba, Juan Schiaretti, se consagraba hoy como sucesor de José Manuel De la Sota, en las elecciones provinciales en las que se imponía por una ventaja de algo más de cuatro puntos sobre el postulante opositor Oscar Aguad.

Con el 97,23 por ciento de las mesas escrutadas, Schiaretti cosechaba el 39,89 por ciento de los votos, contra el 33,78 de Aguad, de la alianza opositora Juntos por Córdoba, integrada por la UCR, el PRO y el juecismo.

El candidato del frente kirchnerista Córdoba Podemos, Eduardo Accastello, se ubicaba en el tercer lugar con el 17,20 por ciento.


Luego de que Schiaretti saliera a festejar, Aguad habló cerca de las 23.00 y, sin reconocer la derrota, pidió "tener paciencia", ya que cuando tuviera datos concretos los iba a "comunicar".

"Hay que esperar y tener paciencia, cuando sepa si gané o perdí lo voy a comunicar a todo", precisó Aguad en conferencia de prensa.

Schiaretti, quien ya gobernó Córdoba en el período 2007- 2011, celebró el triunfo junto a su compañero de fórmula, Martín Llaryora, y su jefe político y actual gobernador, De la Sota, y advirtió que va a "cumplir todos los compromisos" que asumió durante su campaña.

A las 22.30, el dirigente se pronunció así sobre un escenario montado en la calle, frente a su comando de campaña en pleno centro de Córdoba capital, ante la ovación de cientos de militantes.

Minutos antes, el jefe de campaña de Unión por Córdoba, Carlos Massei, lamentó que la oposición en la provincia no reconociera la derrota: "Todavía ponen peros, sabiendo que Schiaretti es el nuevo gobernador de la provincia", advirtió.

El precandidato presidencial del frente UNA De la Sota fue una de las figuras sobresalientes de la celebración en el búnker oficial, a la que se sumó también el otro aspirante a la Presidencia por ese espacio, Sergio Massa.

"Vamos asumir todos los compromisos, vamos por todas las obras públicas que prometimos hacer para hacer que Córdoba sea un polo productivo", resaltó el actual diputado nacional.

A su vez, agradeció los llamados que recibió para felicitarlo por su triunfo de parte de Cristina Kirchner, Daniel Scioli, Mauricio Macri y Carlos Zannini. En tanto, Accastello admitió la derrota y lo atribuyó al "voto volátil", que según indicó, fue acaparado por el radical Oscar Aguad.

"Fue una elección muy particular. Los cordobeses tomaron las definiciones en los últimos dos o tres días. Había un 15 por ciento volátil y lo ha tomado el voto radical en las últimas 48 horas", precisó el candidato kirchnerista.

De esta forma, el PJ cordobés estaría logrando estirar su hegemonía a 20 años, con los tres períodos de De la Sota (1999- 2003, 2003-2007 y 2011-2015)y los dos de Schiaretti (2007-2011 y 2015-2019).

En el comando de campaña del oficialismo cordobés, ubicado en la avenida General Paz en pleno centro de la capital provincial, se celebró desde temprano, con la presencia de cientos de militantes y gigantografías de Schiaretti, Llaryora y De la Sota.

En una jornada electoral que se desarrolló sin sobresaltos, los cordobeses volvieron a utilizar el sistema de boleta única, una papeleta de gran tamaño en la que figuran todos los candidatos a los diferentes cargos y que el votante debe marcar con una cruz a los que desea elegir, la cual había debutado hace cuatro años, en la anterior elección para gobernador.

Las excepciones volvieron a ser las ciudades de La Falda y Marcos Juárez donde se volvió a emplear el voto electrónico, sistema que De la Sota planteó que le hubiera gustado extender a toda la provincia, aunque aún no cuenta con la aprobación de la Justicia electoral.