El estruendo de la bomba el 17 de marzo de 1992, en la intersección de las calles Arroyo y Suipacha, signó una herida perpetua en el corazón de las sociedades argentina e israelí.
Por Canal26
Sábado 16 de Marzo de 2019 - 20:08
El atentado a la embajada de Israel, el 17 de marzo de 1992, causó 22 muertos y 242 heridos, destruyó completamente la sede de la embajada y del consulado, ubicadas en los números 910 y 916 de la calle Arroyo de la ciudad de Buenos Aires. Fue investigado por la Corte Suprema de Justicia, sin que hasta 2019 haya elevado la causa a juicio.
El hecho ocurrió a las 14:45 cuando un furgón Ford F-100 conducido por un suicida fue cargado con explosivos y estrellado contra el frente del edificio. Además causó daños a una iglesia católica y una escuela ubicada en un edificio cercano.
La representación diplomática de Israel en Argentina recordará el próximo lunes el 27 aniversario del atentado terrorista al edificio donde funcionaba su embajada, ataque que dejó 29 muertos y más de 200 heridos.
Dos años después, el 18 de julio de 1994, un coche bomba estalló frente a la AMIA, la organización mutual judía más importante del país, también en Buenos Aires, lo que tuvo como resultado la muerte de 85 personas.
Si bien el 17 es el día exacto del atentado terrorista perpetrado hace 27 años que voló el edificio de la calle Arroyo y Suipacha, el acto central será este lunes 18 de marzo, en tanto que el domingo 17 a las 19 se realizará otro protagonizado por la Juventud.
El acto central del lunes tendrá lugar en la Plaza Embajada de Israel, en la esquina de Arroyo y Suipacha, el lugar exacto donde estaba emplazado el edificio en el que funcionaba la sede diplomática israelí.
La conmemoración comenzará a las 14.50, hora exacta en la que ocurrió el atentado, momento que se acompañará con el sonido de una sirena.
Durante la misma está previsto que el embajador de Israel en Argentina, Ilan Sztulman, sea uno de los oradores, junto con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, y Alberto Romano, en representación de los familiares de las víctimas y sobrevivientes.
Estarán presentes titulares de diversas carteras ministeriales y funcionarios del gobierno nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como también miembros de los poderes legislativo y judicial y del cuerpo diplomático acreditado en Argentina.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma