Se disparó el dólar: $3,39

Si bien la moneda estadounidense llegó a los $3,43 para la venta, con los 1000 millones de dólares que vendió el Banco Central logró cerrar 4 puntos más abajo.

El Banco Central salió a ofertar al mercado 1.000 millones de dólares para abastecer la demanda y la divisa al público terminó a 3,36 pesos para la compra y hasta 3,39 el tipo vendedor, tres centavos por encima del cierre de la víspera.
La oferta de la entidad monetaria puso límite a los movimientos del mercado de divisas e hizo retroceder la cotización del dólar, luego de que en el inicio de la jornada llegara a ubicarse por encima de 3,40 pesos. En el segmento mayorista el billete estadounidense cerró a 3,37 pesos.

Los operadores coinciden en que si bien el mercado se movió por expectativas y coberturas que obedecen al complejo clima financiero global, la importante oferta del Central demostró que está dispuesto a no escatimar reservas y desinfló los ánimos del mercado.

Desde las mesas de cambio se insistió en señalar que las compensaciones propias del fin de mes agregaron una cuota extra a la avidez de la demanda, en un contexto que presenta cierta retracción de los vendedores habituales.

Por estos días la retracción de los ingresos del sector exportadores por motivos estacionales transforman al Banco Central en el único oferente importante para establecer equilibrio en el mercado.

Las operaciones a término reconocieron un índice-dólar en 3,379 pesos (-0,33%) para los compromisos que vencen a fin de noviembre y la tasa implícita que conlleva cada contrato colocó los vencimientos de diciembre en 3,445 pesos.

En cuanto a las tasas de interés, en el circuito mayorista de dinero el "call" por un día se resolvió al 11,50 por ciento anual y en el segmento de los depósitos se ofreció un rendimiento promedio del 15,60 por ciento anual, equivalente al 1,28 mensual, según el último relevamiento del Banco Central.