Se elevan a 11 los muertos tras la ola de saqueos: hubo un primer ataque en Capital
La ola de saqueos en el país amparada por protestas policiales provocó hasta hoy once muertes, con un nuevo deceso reportado en Tucumán, donde son cinco los fallecimientos y la actividad estaba casi normalizada, mientras en Salta se registraron nuevos ataques y se informó el primero en la ciudad de Buenos Aires.
El gobernador de Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, polemizó con el secretario de Seguridad, Sergio Berni, al denunciar que el gobierno nacional ordenó sacar los gendarmes de la provincia pese a los saqueos, a lo que el funcionario respondió que ese distrito sufre "un descontrol político" y dijo que lo denunciará por "calumnias e injurias".
El jefe de Gabiente, Jorge Capitanich, consideró que los saqueos "sea mediante la intervención de la justicia provincial o federal, es absolutamente imprescindible que sean debidamente investigados" y sostuvo que "se trata de una estrategia con una finalidad determinada que merece una investigación de parte del Poder Judicial".
La ola de saqueos provocó 11 muertos en el país, cinco de ellos en Tucumán, dos en Chaco, uno en Jujuy, uno en Entre Ríos, uno en Córdoba y otro en Glew, provincia de Buenos Aires.
El fallecimiento de un adolescente de 16 años que permanecía internado tras recibir un balazo en la cabeza durante saqueos en la localidad tucumana Banda del Río Salí elevó a cinco las muertes por los ataques en la provincia, donde fuentes médicas reportaron que una mujer se encuentra en estado "sumamente grave", tras ser atropellada cerca de un local que fue atacado.
También podría interesarte
La actividad en Tucumán estaba hoy casi normalizada, aunque anoche nuevamente vecinos de barrios periféricos hicieron barricadas y vigilaron armados sus casas para evitar saqueos, al desconfiar de los policías, que prestaron servicios en forma habitual tras las protestas por aumentos salariales.
La vigilia se mantuvo entre vecinos de la periferia de la capital, en especial en las localidades Alderetes y Banda del Río Salí, donde se organizaron con barricadas y piquetes para defenderse de posibles saqueos, que finalmente no se repitieron.
La actividad comercial estuvo casi normalizada, se reanudaron las clases y el transporte circuló sin dificultades en la capital tucumana.
En la ciudad de Salta un supermercado de la cadena Dia, en el oeste de la capital, fue saqueado esta madrugada a pesar de que la policía se encontraba patrullando las calles y trabajando con normalidad, mientras que la mayoría de los comercios abrió sus puertas luego de que ayer permanecieran sin actividad para evitar asaltos.
El ataque fue perpetrado por unos 15 hombres que se desplazaban en motos, que levantaron las persianas y se llevaron electrodomésticos, una caja registradora sin dinero y bebidas alcohólicas, dijeron fuentes policiales.
Las mismas fuentes manifestaron que el aviso de un vecino al 911 permitió la captura de siete personas vinculadas al hecho y recuperar parte de la mercadería robada.
En la capital pampeana, en tanto, varios comercios permanecieron cerrados, al igual que las delegaciones del Banco Galicia, Nación e Hipotecario, mientras efectivos de Gendarmería patrullan Santa Rosa y General Pico, en el marco de una protesta policial.
En el barrio porteño de Parque Patricios un grupo de 50 personas, entre ellas algunas armadas, saqueó ayer a las 20 el depósito de una empresa de transporte de mercaderías "Expreso Rivadavia", confirmó hoy a DyN un empleado.