Se estrelló un helicóptero del Ejército: 4 heridos

El hecho ocurrió en la localidad cordillerana de Uspallata y, según las primeras informaciones, se registró por un desperfecto técnico. Los cuatro tripulantes fueron trasladados a un hospital local.

Por Canal26

Miércoles 11 de Febrero de 2015 - 00:00

Un helicóptero de la Fuerza Aérea con cuatro tripulantes a bordo hizo un aterrizaje forzoso en jurisdicción de la localidad cordillerana de Uspallata, ubicada en el departamento mendocino de Las Heras.

Fuentes de la aeronáutica militar informaron que el hecho ocurrió cerca de las 9 sobre la ruta nacional 7, en una zona entre Punta de Vacas y Puente del Inca.

El helicóptero siniestrado es un Lama SA-315B, perteneciente a la IV Brigada Aérea, con asiento en el aeropuerto de "El Plumerillo", de esta ciudad.

Por su parte, desde el Ministerio de Seguridad mendocino indicaron que la aeronave era piloteada por el capitán Diego Almirón, quien "debió realizar un aterrizaje forzoso".

El helicóptero se encontraba en la zona realizando un vuelo coordinado con el Gobierno de Mendoza, ya que trasladaba a los empleados de la división Infraestructura de la empresa "ESIN S.A.-BUENOS AIRES, Rubén Hugo Alonzo y Bernardino Pérez, precisaron desde la cartera de Seguridad provincial.

Alonzo y Pérez, tras el hecho, fueron asistidos por personal médico que les diagnosticó politraumatismos leves.
En el helicóptero también iba Juan Martín del Pópolo, "personal de la División Infraestructura de la Provincia de Mendoza, quien resultó ileso al igual que el piloto", añadieron desde el organismo mendocino.

Aparentemente, el helicóptero mientras volaba perdió potencia al sufrir un desperfecto técnico, por lo cual el piloto militar realizó la maniobra correspondiente de emergencia para el aterrizaje forzoso.

La aeronave quedó finalmente volcada sobre la ruta 7 y efectivos del Escuadrón 27 de la Gendarmería Nacional realizaron un operativo.

El Lama SA 315B es un helicóptero monomotor desarrollado por la fábrica francesa Aerospatiale para operar a elevadas alturas en alta montaña.