El desarrollo de la tecnología ha permitido aportes en la cura de enfermedades neurológicas. Esto mejora la calidad de vida de los pacientes.
Por Canal26
Jueves 1 de Septiembre de 2022 - 13:10
Foto: Unsplash
Las enfermedades neurológicas son la primera causa de discapacidad en el mundo. Gracias al desarrollo de la tecnología, actualmente es posible realizar tratamientos de patologías cerebrales y sus secuelas a distancia. De esta forma, la vida de los pacientes puede mejorar considerablemente.
“Las innovaciones tecnológicas y los cambios en las políticas de salud van a transformar la forma y los contenidos que empleamos para la rehabilitación de nuestros pacientes”, sostuvo el médico y neurólogo Máximo Zimerman. Según él, ahora es posible hacer una rehabilitación completa y un posterior seguimiento del paciente sin que tenga que salir de su casa.
Además, hay plataformas que permiten medir la movilidad, el equilibrio del paciente y entrenar procesos cognitivos a distancia. En un país como Argentina, donde no todas las ciudades cuentan con los equipos adecuados para la neurorehabilitación, estos avances son fundamentales ya que desde una sede central en Buenos Aires, se puede recuperar pacientes desde Jujuy, a Ushuaia.
Además de la tecnología, según Zimerman es necesario contar con un equipo que se apoye en otras disciplinas como la robótica o la realidad virtual. Con esta última tecnología se pueden recrear situaciones y tareas desafiantes y funcionales que el paciente no podría realizar en el mundo real. Se puede programar la intensidad y dificultad en función del estado de tratamiento de cada persona.
Te puede interesar:
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
Los niños que presentan alteraciones en el neurodesarrollo pueden manifestar problemas para comunicarse o interactuar socialmente. Según una especialista "la ausencia de la comunicación y del desarrollo del lenguaje verbal impacta en el desenvolvimiento diario del niño y de su calidad de vida, siendo imprescindible brindarle apoyos externos para fomentar comunicaciones más asertivas y funcionales". También en esos casos, se ha demostrado la efectividad de las herramientas tecnológicas en el tratamiento.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025