Sobisch: “López Murphy no ocupó cargos públicos importantes y por eso tiene una visión teórica de la realidad”

El gobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, arremetió contra el titular de Recrear, Ricardo López Murphy y dijo que solo aporta "teoría" al espacio de centroderecha que comparten y que él, en cambio, suma "gestión y práctica".

"Pienso que López Murphy es una persona seria, pero está transitando un camino en el que no ha ocupado cargos públicos importantes, salvo algunos muy fugaces, y por lo tanto tiene una visión teórica", reflexionó Sobisch.
Más allá de las públicas diferencias que mantienen los socios de Propuesta Republicana que lidera Mauricio Macri, Sobisch reivindicó la figura del "bulldog" y pronosticó que "llegará un momento en que López Murphy comprenderá que la política no es un decálogo de virtudes de una sola persona".

"La política es algo con lo que tenemos que convivir todos los días, con sus problemas; y tenemos que pensar cómo resolvemos esos problemas y no cómo nos enojamos todos los días con una persona que a nuestro juicio no piensa igual que nosotros", manifestó.

En esa línea, el neuquino destacó que su aporte al espacio es de "gestión y equilibrio fiscal", pero advirtió que gobernar implica entender que "en la práctica muchas cosas son distintas" a como se veían desde otra posición.

"Yo lo respeto (a López Murphy) y opino que la teoría y la práctica juntas hacen una combinación interesante", insistió Sobisch, quien admitió que una vez que llegó al poder hizo "muchas cosas que no pensaba hacer" y no pudo concretar "otras que quería hacer".

El "bulldog" fue ministro de Defensa del gobierno de la Alianza desde diciembre de 1999 hasta marzo de 2001, cuando asumió como titular de Economía, cargo en el que permaneció durante 15 días.

Desde Recrear se volvió a aclarar que las diferencias de López Murphy con Sobisch no pasan por "algo personal", sino por una "visión diferente sobre cómo gestionar la cosa pública".

"No todo siempre es perfecto, lo sabemos, pero hay parámetros que hay que respetar, en especial cuando se le exige lo mismo al gobierno nacional", insistió un allegado a López Murphy.

En otro orden, Sobisch no descartó dirimir con encuestas la fórmula presidencial del frente de centroderecha que competirá en 2007, si es que su socio político Mauricio Macri se embarca al igual que él en ese proyecto.
"Estamos en una actitud muy madura (con Macri). Si esto hay que resolverlo a través de una encuesta, y la encuesta es razonable y se puede hacer, lo hacemos, y si no vamos a una interna y que la gente vote", expresó.

Planteó que la definición de la fórmula deberá darse "no a partir de una buena campaña publicitaria" o de "una persona salvadora", sino "a través del camino de los consensos". (Télam)