... Son Los Reyes Magos

Pastito, agua, zapatos y a aguardar el arribo madrugador tras la gira, del trío mágico y misterioso. Aunque no se dejan ver, se hacen sentir cada víspera del 6 de enero. Con los regalos esperados o aquellos que están al mínimo alcance, los Reyes, una vez por año dejan a su paso una estela de emoción difícil de olvidar.

Miles de niños en todo el mundo esperarán esta noche su regalo de reyes magos, con el tradicional rito de cartas, zapatos, agua y pasto, en medio de una renovada polémica sobre la historia real de los personajes.

Niños y niñas colocarán esta noche, junto a su calzado, el agua y el pasto para atraer los camellos de los reyes, en el marco de la polémica que cada año resurge con motivo del verdadero origen de la tradición.

Melchor, Gaspar y Baltasar existieron y sus restos se encuentran en una catedral de Alemania, pero los datos históricos y bíblicos indican que no eran reyes, sino sabios -a quienes en esa época se llamaba "magos"-, o quizás pastores, y que tampoco eran esos sus nombres.

En la Biblia, San Mateo fue el único evangelista que los tildó de "magos", en tiempos en que persas y caldeos llamaban así a los sabios que cultivaban la ciencia, en especial la astrología.

A su vez, se especula con que existió un cuarto integrante, llamado Arbatán, al que alude un antiguo relato navideño, el cual no llegó a ver al Niño Jesús porque se desorientó cuando iba solo hacia la ciudad de Belén, según una teoría difundida el verano pasado por el astrónomo Mark Kidger, del Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC).