El proyecto, que se basa en la participación de voluntarios, busca evitar que los padres se estacionen en zonas prohibidas a la espera de sus hijos tanto a la entrada como salida del establecimiento.
Por Canal26
Sábado 6 de Abril de 2024 - 16:25
Programa Sube y Baja. Foto: NA.
El objetivo del Programa Sube y Baja es promover el ordenamiento del tránsito en los entornos escolares para garantizar la seguridad vial, mejorar las prácticas de convivencia y agilizar la entrada y salida de estudiantes con la participación de voluntarios. Conocé todos los detalles.
Te puede interesar:
Violento choque en la General Paz: una camioneta perdió el control, derribó un cartel y generó caos en el tránsito
Entrada de vehículos
1- Las escuelas que forman parte del programa cuentan con la señalización de un carril pasante Sube y Baja en el frente del establecimiento, que permite reservar el uso de ese espacio para el ascenso y descenso de estudiantes.
2- Cada escuela define un grupo de voluntarios/as que se encargan de abrir las puertas de los vehículos para facilitar el descenso de los/as estudiantes. Los vehículos deben ingresar al carril Sube y Baja y avanzar hasta el principio del mismo o hasta el último vehículo que se encuentre detenido.
3- Con el vehículo detenido, un/a voluntario/a abre la puerta para el descenso del/la estudiante.
4- Una vez que el/la estudiante ingresa al establecimiento educativo, la persona que lo llevó se debe retirar del carril pasante Sube y Baja.
Programa Sube y Baja. Foto: NA.
Salida de vehículos
1- La persona que busca al estudiante tiene que formar una fila con su vehículo en el carril pasante Sube y Baja, y comunicar al voluntario/a más cercano el nombre de quien va a retirar.
2- El voluntario/a busca al estudiante y lo acompaña hasta el vehículo.
3- Con el estudiante en su interior, el vehículo se debe retirar del carril e incorporar al flujo vehicular.
Te puede interesar:
Misa en conmemoración al papa Francisco en CABA: cuáles son los cortes de calles programados
Te puede interesar:
Cambios en la Ley de Tránsito: cómo renovar la licencia de conducir para motos
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025