Suben 10% los pasajes de micros de larga distancia

La decisión fue tomada a través de una resolución de la Secretaría de Transporte, publicada en el Boletín Oficial. Este aumento en las tarifas es el segundo autorizado por el Gobierno en el último año y medio.

El Gobierno nacional autorizó hoy un aumento del 10 por ciento en los precios de los pasajes de micros de larga distancia, que se aplicará en forma escalonada a partir de este jueves.

La decisión fue tomada a través de una resolución de la Secretaría de Transporte, publicada en el Boletín Oficial.

Según esa medida oficial, desde este jueves comenzará a regir un adicional del 5 por ciento y un porcentaje similar a partir del primero de noviembre.

El organismo fijó las tarifas de referencia según el servicio que preste cada empresa (común, común con aire, semi cama, cama ejecutivo y cama suite), con precios mínimos y máximos.

Este aumento en las tarifas es el segundo autorizado en el último año y medio -a principios de 2006 se había dado un incremento del 20 por ciento-. Y tiene que ver con un acuerdo salarial al que arribaron empresarios y trabajadores del sector.

El acuerdo salarial alcanzado ayer por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las empresas de trasporte de larga distancia elevará los costos de estas últimas. Los choferes lograron una mejora salarial del 20 por ciento.

Además, empresarios y sindicalistas acordaron el pago de un adicional de 1.449 pesos en cinco cuotas de 289,80 pesos cada una, por única vez y no remunerativas.

A partir del 1 de enero próximo, el conductor recibirá un monto remunerativo de 209 pesos -suma que será proporcional según cada categoría-.

Los empresarios aseguran que desde 2003, sus costos se ajustaron en un 80 por ciento.

En tanto, Transporte justificó el ajuste de las tarifas al señalar que los aumentos salariales "han impactado sobre la ecuación económica de las empresas de larga distancia".