La nueva competencia imita el modelo español e inglés. La impulsan los clubes más grandes como Boca, River y San Lorenzo. Moyano es el principal opositor a la iniciativa.
Por Canal26
Martes 17 de Mayo de 2016 - 00:00
Luego de la noticia de que los presidentes de Boca, River, San Lorenzo y Racing renunciaran a sus cargos en la Asociación del Fútbol Argentino (decisión que luego desestimaron ellos mismos), se aceleraron las gestiones para realizar nuevo torneo para el fútbol: la SúperLiga.
La nueva liga, que proponen los cuatro clubes que ayer se fueron, será similar a la española o la inglesa. La idea es crear una entidad paralela a la AFA que se encargaría de vender los derechos de televisación y gestionar sus propios recursos.
La SúperLiga estaría conformada por 20 equipos, de los cuales habrá un solo campeón y tres quedarán condenados al descenso. Al igual que las ligas europeas, el torneo será largo de 38 fechas.
Entre los cambios más importantes que introduciría la Superliga están la redistribución de los ingresos generados por esa competencia. En principio, la máxima categoría recibiría alrededor de un 85% de los recursos que se generen en el fútbol. Este dinero se repartiría un 50% en partes iguales entre todos los clubes y el 50% restante en relación a un ranking confeccionado en base a títulos conseguidos, cantidad de socios, etcétera.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma