The Wailers y Alpha Blondy en Argentina
Vuelven dos grandes del reggae, Alpha Blondy y The Wailers, para presentarse el 28 de Enero a las 21 hs. en el Luna Park.
En el contexto de su gira por el continente americano, Alpha Blondy y The Wailers, la banda que acompañó a Bob Marley, se presentan en Buenos Aires. Con los éxitos de siempre, Family Man nos sorprende con la energía que mantiene desde sus inicios en 1969.
Alpha Blondy
Seydou Koné , más conocido como Alpha Blondy (que significa “el primer bandido”), transcurrió su juventud escuchando bandas como The Beatles , Led Zeppelin , Jimi Hendrix y Otis Redding . Pero fue cuando escuchó por primera vez al gran Bob Marley que su mentalidad cambió y decidió volcarse al reggae y hacer canciones de protesta.
También podría interesarte
Sus padres esperaban que desarrolle una carrera universitaria como profesor de inglés, sin embargo, eligió la música como forma de vida. Comenzó a asistir a la universidad, mientras que en sus noches libres frecuentaba bares de Harlem haciendo covers de Marley en francés, inglés y varios dialectos africanos.
En una de esas noches, el productor Clive Hunt lo escuchó y le ofreció un contrato. Comenzó poco después a componer sus propios temas, en los que no faltó la influencia reggae y un claro compromiso político en el tono de sus letras. Su período junto a la banda Solar System fue el de mayor popularidad, en el cual logró reconocimiento a nivel internacional
El 5 de julio de 2005 y después de 3 años editó su nuevo disco llamado “Akwaba, The Very Best” (Akwaba significa bienvenido en lengua akan). Este disco posee 16 grandes temas, no es sólo una recopilación, es, además, una revisión de clásicos de Alpha Blondy acompañado por grandes artistas, tal es el caso de Sweet Sweet, con el músico franco-marfileño Lester Bilal, Cocody Rock, junto con dj Neg´Maroon, cuenta con la colaboración de la exitosísima banda británica UB40 en el tema Young Guns, entre otros.
Algunas de sus canciones más conocidas son: Apartheid is Nazism , Brigadier Sabary , Cocody Rock , Guerre Civile , Jerusalem , Journalistes en danger , Multipartidismo , Politiqui , Yitzhak Rabin , Abortion is a Crime .
The Wailers
Junto con Bob Marley, The Wailers ha vendido más de 250 millones de álbumes en todo el mundo. Fuera.de su trabajo con Marley, los Wailers también han compartido escenarios internacionales con grandes de la música como Sting, The Fugees, Stevie Wonder, Carlos Santana, y Alpha Blondy, así como también con leyendas del reggae como Peter Tosh, Bunny Wailer y Burning Spear . También han sido la primera banda de reggae que se presentó en territorios como África y el Lejano Oriente.
La banda inicial se formó en 1969, cuando Bob Marley, Bunny Wailer y Peter Tosh llamaron a los hermanos Barrett: el bajista Aston “Family Man” y el baterista Carly. Juntos dieron a luz éxitos como “Lively Up Yourself”, “Trenchtown Rock”, “Duppy Conqueror”, entre otros. Inspirados por el Rastafari y la ambicion de llegar a un público internacional, esta formación fue la pionera en roots rock reggae, y firmó con Island Records en 1971.
Bunny y Peter dejaron la banda dos años después. Fue en este punto que los hermanos Barrett asumieron el título de The Wailers, y respaldaron a Marley en el álbum lanzamiento de: Natty Dread, como también en la sucesión de éxitos y álbumes que lo convirtieron en un icono mundial.
El baterista Carlton "Carlie" Barrett murió en 1987, dejando a su hermano como el principal beneficiario y líder de los Wailers.
The Family Man y el cantante Elan Atias forman el eje principal actual de los Wailers – sin duda una de las grandes instituciones de reggae, pero que se niega a vivir de glorias pasadas.
Esto es así ya que entre ambos aportan diferentes ingredientes: Family Man representa la trayectoria y las raíces de su autenticidad, Elan, por su parte, inyecta frescura en un espectáculo que sigue atrayendo a un público entusiasta a nivel internacional.
Holy Piby como banda soporte
Holy Piby , la banda argentina de Lanús, estará presente en el show como banda soporte a partir de las 20:30hs. El grupo integrado por 11 músicos que fusionan reggae con rock, funk y dub hará sonar temas de su disco debut “Hot Neighborhood”, -grabado y mezclado por Federico Ariztegui y Hernán Sforzini- como “Behaviour”, “Genesis”, “Rock Steady, Unity”, entre otros. Imperdible.