"Todo niño tiene derecho a festejar su cumpleaños"

Ese es el lema de la Asociación Civil Cumpleaños Feliz, que desde hace 11 años se dedica a organizarle la fiesta a chicos de bajos recursos. Su presidenta, la Licenciada Patricia De Luca, charló con 26noticias.com.ar y contó cómo funciona la entidad, cómo es la inscripción a los programas y de qué manera se puede colaborar.

Por Canal26

Martes 17 de Mayo de 2011 - 00:00

Si nos remitimos a nuestra infancia, muchos momentos inolvidables tienen que ver con los festejos de los cumpleaños. Sólo basta con repasar el álbum de fotos para recordar la torta de la canchita de fútbol, el disfraz de Batman, el show del mago que nos paró una paloma en la cabeza o el tan esperado regalo del muñeco de He-Man.

La difícil situación económica que atraviesan varias familias que se encuentran en situación de riesgo, vulnerabilidad, calle o pobreza hace que varios chicos no puedan vivir “su” día como lo merecen. Sin embargo, en lugar de quedarse en simples lamentos por dicha situación, un grupo de personas fundó hace 11 años la Asociación Civil Feliz Cumpleaños, la cual tiene como objetivo asistir a niños, niñas y adolescentes de bajos recursos, brindándoles la oportunidad de vivir esta etapa de sus vidas con experiencias positivas.

“Para nosotros, uno de los momentos mas importantes de la vida de todo ser humano es el día de nuestros cumpleaños. Es un día que nos tiene como protagonista porque se celebra nuestra llegada al mundo en el que recibimos el cariño de nuestros familiares y amigos. Por eso, creemos que todo niño tiene derecho a festejar su cumpleaños”, explicó a canal26.com la Licenciada Patricia De Luca, presidenta de la Asociación.

De Luca comentó que, debido a cuestiones presupuestarias y estructurales, las fiestas que organizan no son individuales sino que fijan un día para festejar todos los cumpleaños del mes en curso en un hogar, comedor o fundación. “A veces hacemos excepciones, sobre todo cuando se trata de chicos que están internados en hospitales o son pacientes oncológicos. En ese caso, sí nos dirigimos hasta el lugar”, aclaró.
Antes de cada fiesta, los voluntarios decoran el salón con globos, guirnaldas y se encargan de todo lo referido al cotillón. Una vez que comienza el festejo, sirven snacks, panchos, pizzas, dulces y gaseosas. A la hora del entretenimiento, hacen su entrada los animadores, magos, titiriteros o cuentacuentos. Luego viene el tan ansiado momento de soplar las velitas. “Cada cumpleañero tiene su propia torta. Si no conseguimos que la donen, la preparamos nosotros o alguno de nuestros familiares. Obviamente, también llevamos un regalo para cada chico, que puede ser un juguete, zapatillas, ropa o indumentaria deportiva”, manifestó la Licenciada.

Durante sus 11 años de existencia, la organización festejó más de 5.500 cumpleaños y varias Navidades, Días del Niño y Reyes. “El brillo en los ojos de los chicos durante las fiestas es lo que nos hace seguir. Son muy agradecidos y logramos que aunque sea por un momento se olviden de otras cuestiones que les tocan vivir”, contó De Luca.

Aquellas familias interesadas en contactarse con la asociación, tienen que llenar un formulario que se encuentra en la página web www.cumplefeliz.org.ar.

Cabe aclarar que todas las actividades que organiza la entidad pueden concretarse gracias al aporte solidario de voluntarios, colaboradores y socios. Los interesados en colaborar pueden consultar también el sitio o comunicarse al teléfono 4372-1017.

Sin dudas, una iniciativa para imitar. Porque todos tenemos derecho, al menos una vez año, de pedir tres deseos que nos permitan ilusionarnos con un futuro mejor.

Por Martín Arcuri