Un avión de la compañía brasileña TAM se despistó en el aeropuerto de Congonhas y se estrelló contra un tanque de gasolina. La víctima argentina es Alejandro Camozzi, radicado en ese país, según confirmó el embajador Juan Pablo Lolh.
Por Canal26
Martes 17 de Julio de 2007 - 00:00
El presidente de Brasil, Luiz Lula da Silva, decretó luto oficial de tres días por los 276 muertos del accidente del avión de TAM que se estrelló ayer contra un depósito próximo al aeropuerto de Congonhas, en San Pablo.
Un Airbus 320 de la Tam con 176 ocupantes se incendió el martes tras chocar contra un local fuera del aeropuerto de Congonhas, en plena zona urbana de San Pablo , y el accidente habría dejado 200 muertos, según el balance de un coronel de bomberos citado por el portal del diario Folha .
El coronel Manuel Antonio de Silva Araújo comentó al alcalde de Sao Paulo, Gilberto Kassab, que difícilmente habría sobrevivientes del accidente, y textualmente estimó que "hay 200 muertos ahí", informó Folha.
Los bomberos retiraron los primeros 25 cadáveres del avión, informó poco después de medianoche el capitán del cuerpo, Mauro Lopes.
Esa cifra eleva ya el número de víctimas fatales confirmadas a 41, pues un informe previo daba parte de otras 16 personas fallecidas en tierra, cuando el aparato se incrustó en un local comercial fuera del aeropuerto.
El gobernador del estado de Sao Paulo, José Serra, afirmó que según los bomberos era imposible que en el avión hubiera sobrevivientes y que la temperatura en la aeronave habría llegado a 1.000 grados, lo que dificultaría la identificación de los cuerpos.
El vuelo JJ 3054 de Tam había partido de Porto Alegre (sur) a las 17H16 locales (20H16 GMT) y tuvo un aterrizaje fallido tras derrapar en una pista mojada por la lluvia, a las 18h50 locales (21h50 GMT).
La aeronave no consiguió frenar, salió del aeropuerto, atravesó una avenida aledaña y chocó contra un local de Tam Express, subsidiaria de la Tam para cargas y encomiendas. El avión desapareció dentro del edificio y desde fuera sólo era posible observar la cola del aparato.
El presidente Luiz Inacio Lula da Silva decretó luto nacional de tres días y pidió al comandante de la aeronáutica, Junito Saito, que se apersone en el lugar de la tragedia para mantenerlo informado.
Lula destacó su "consternación" por lo ocurrido y dio garantías "a la sociedad brasileña de que todas las investigaciones necesarias serán hechas a fin de esclarecer las causas de esa terrible tragedia".
Un testigo, el vendedor de informática Ialmo Junior Matos, contó a la AFP que "el avión aceleró al llegar al final de la pista e intentó remontar vuelo y evitar la avenida, pero entonces entró al edificio y explotó".
Dos horas después del accidente, los bomberos habían conseguido dominar el incendio principal, aunque el fuego no estaba totalmente dominado y las llamas se extendían a un edificio contiguo, constató una periodista de la AFP.
Unos 150 efectivos y 50 camiones de bomberos fueron movilizados.
Un vocero de la administradora de aeropuertos Infraero dijo a la AFP que no daría el número de víctimas "por una cuestión de ética, porque primero hay que informar a las familias".
La aerolínea precisó que había 176 personas a bordo, incluidos seis tripulantes, y después de medianoche empezó a publica el nombre de las primeras víctimas.
El aeropuerto de Congonhas fue cerrado para aterrizajes y despegues, y los vuelos previstos comenzaron a ser transferidos a las vecinas terminales de Guarulhos (internacional, que también sirve a Sao Paulo) y de Campinas, a unos 100 km de la capital paulista.
UNA VICTIMA ARGENTINA
Un argentino, de nombre Alejandro Camozzi, que estaba radicado en la ciudad brasileña de Porto Alegre murió en el accidente aéreo ocurrido con un avión de la empresa TAM en San Pablo.
Así lo confirmó el embajador argentino en Brasila, Juan Pablo Lohlé, quien se abstuvo a proporcionar la identidad de la víctima, aunque sus familiares ya fueron notificados del hecho.
En declaraciones radiales, el embajador explicó que, en principio, no se supo de la víctima argentina de la tragedia que dejó más de 200 muertos porque tenía residencia en Brasil y viajaba con ``un documento interno´´.
HALLAN LA CAJA NEGRA
La caja negra del avión de TAM que se estrelló ayer contra un depósito próximo al aeropuerto de Congohas, en San Pablo, fue localizada esta madrugada, informaron medios locales.
Según el portal de Folha de San Pablo, "la caja negra del Airbus A-320 de TAM fue encontrada en la madrugada de este miércoles".
"Ahora crecen las expectativas que las informaciones contenidas en el equipo ayuden a esclarecer el accidente", agrega.
El avión había salido de Porto Alegre con 180 personas a bordo, 174 pasajeros y seis tripulantes, según informó la empresa. De confirmarse todas las muertes, será el mayor accidente de la historia de Brasil. (Télam)
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
3
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
4
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
5
Cuánto sale el alfajor Rasta, el más vendido en los kioscos superando a Guaymallén y Capitán del Espacio