Reynaldo Bignone deberá responder por la detención ilegal y aplicación de tormentos a una veintena de personas que trabajaban en el Hospital Posadas. Fueron cometidos una semana después del golpe de 1976, mientras se desempeñaba como ministro de bienestar social.
Por Canal26
Lunes 24 de Noviembre de 2008 - 00:00
El dictador Reynaldo Bignone será juzgado por el secuestro de una veintena de médicos, enfermeros y empleados del Hospital Posadas de Haedo una semana después del golpe de 1976 cuando se desempeñaba como ministro de bienestar social, informaron fuentes judiciales.
Junto a él será juzgado el brigadier Hipólito Mariani, que hace un mes ya fue condenado a 25 años de prisión por secuestros y tormentos en el centro de detención ilegal "Mansión Seré", cuya jefatura ejerció como responsable del área de seguridad.
Bignone, Mariani y dos integrantes de un grupo de tareas que ejecutaba sus ordenes figuran en el requerimiento de elevación a juicio oral y público realizado este lunes por el fiscal Federico Delgado al juez federal Daniel Rafecas, quien lleva la causa sobre violaciones a los derechos humanos en el I Cuerpo de Ejército de 1976 a 1983.
De los 21 casos de secuestros y tormentos que irán a juicio, dos corresponden a otros tantos desaparecidos, el médico Jorge Roitman y el empleado Julio César Quiroga.
Pero en la redada, desatada dentro del mismo policlínico pocos días después del asalto al poder en marzo del 76, fueron detenidos ilegalmente también los ex directores Enrique Malamud y Julio Rodríguez y varios médicos de los servicios de terapia intensiva, obstetricia, clínica, así como empleados administrativos.
En la acusación del fiscal para ser juzgados figuran además Luis Muiña y Argentina Ríos, integrantes del entonces llamado "grupo swap", que capturaba a las víctimas y las trasladaba a un centro de detención y tormentos llamado "El Chalet", que funcionó dentro de mismo hospital.
Bignone ocupó la presidencia luego de la derrota en la guerra de Malvinas y antes de entregar el gobierno a Raúl Alfonsín sancionó una ley de "autoamnistía" que fue derogada tras la recuperación democrática.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma