El tren realizará un recorrido de aproximadamente dos horas por la Puna jujeña y se espera que sea inaugurado en 2024.
Por Canal26
Martes 3 de Octubre de 2023 - 18:30
Se reacondicionaron 45 kilómetros de vías para que el tren solar pueda funcionar. Foto: NA.
La belleza natural del norte argentino es incomparable, y uno de sus tesoros más preciados, la Quebrada de Humahuaca en Jujuy, pronto contará con un nuevo atractivo: un tren turístico impulsado por energía solar y baterías de litio. Este proyecto innovador y sustentable, que conectará las localidades de Volcán y Tilcara, se encuentra en etapas avanzadas de desarrollo y se espera su inauguración en 2024.
El tren turístico, que se convertirá en el más moderno del país, se adentrará en la Puna jujeña, brindando a los visitantes una experiencia única para admirar los paisajes de esta región. Las estaciones iniciales incluirán Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Posta de Hornillos, Maimará y Tilcara, y se planea una segunda fase del proyecto que permitirá al tren llegar hasta la ciudad de Humahuaca.
Ruta de la Quebrada de Humahuaca. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Jujuy hoy: cómo estará el clima este miércoles 30 de abril de 2025
Este tren revolucionario está equipado con paneles solares en su techo, capaces de captar energía solar que luego se almacena en baterías de litio incorporadas en la formación. Aunque su velocidad máxima puede alcanzar los 60 kilómetros por hora, se espera que opere a unos cómodos 50 kilómetros por hora, brindando a los pasajeros la oportunidad de apreciar los paisajes propios de la Quebrada de Humahuaca.
Cada estación a lo largo de la ruta cuenta con un Parque Solar, que permite recargar las baterías de la formación en caso de ser necesario. Este tren solar fue adquirido de China y, antes de su inauguración en los primeros meses de 2024, se someterá a pruebas exhaustivas y ajustes para garantizar su funcionamiento óptimo.
El tren solar funciona con baterías de litio y fue comprado a China. Foto: NA.
Para hacer realidad el trayecto entre Volcán y Tilcara, el Gobierno jujeño realizó un reacondicionamiento y puesta en valor de aproximadamente 45 kilómetros de vías férreas que se encontraban en mal estado. Se estima que el viaje entre estas dos localidades tendrá una duración de aproximadamente dos horas.
Las formaciones del tren tienen una capacidad para 72 pasajeros por viaje, y cada estación a lo largo del recorrido estará temáticamente relacionada con la gastronomía, el carnaval y la cultura jujeña. Esto permitirá a los visitantes no solo disfrutar de los espectaculares paisajes, sino también sumergirse en la esencia y tradiciones de la región.
Este proyecto representa, para el norte argentino, un avance significativo en la promoción del turismo. Además, esta alternativa sustentable promete ser una experiencia inolvidable para aquellos que deseen conocer y explorar los paisajes que rodean a la Quebrada de Humahuaca a través de un servicio amigable con el medio ambiente.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno