Por Canal26
Domingo 14 de Diciembre de 2014 - 00:00
Un relevamiento hecho por por la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral (OAVL) asegura que una de cada diez mujeres sufre acoso sexual en su trabajo.
La investigación también revelo que el 81 por ciento de las mujeres denunciantes manifestó que había padecido acoso del tipo psicológico, mientras que un 9 por ciento dijo sufrir acoso físico.
Los chistes subidos de tono, las miradas lascivas o las invitaciones sexuales directas o indirectas que son padecidas con desagrado y humillación por las víctimas constituyen prácticas, a veces naturalizadas, que se encuadran dentro de la figura del acoso sexual.
Según OAVL, "el impacto sobre la salud de la víctima depende de la duración del acoso, la intensidad de la agresión y de la propia estructuración psíquica y fortaleza del yo al momento de enfrentar la situación".
Los síntomas que manifiestan quienes sufren de estas prácticas son similares a los de estrés, “con insomnio, migrañas, cansancio, etcétera".
En ese sentido, para evitar situaciones incómodas o chantajes, se recomienda la participación de los empleados en la organización del trabajo, así como mecanismos transparentes de ascenso y recategorización, tanto como vías de comunicación que actúen vertical y horizontalmente en el intento de erradicación del problema.
1
Una famosa cadena de supermercados le cobrará el ingreso a sus clientes: cuál es la única condición de reembolso
2
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
3
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes
4
Preparen los abrigos: cuál será el día más frío de la semana en Buenos Aires, según el pronóstico
5
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025