Una italiana secuestrada en 2005 en Venezuela logró huir de sus captores

Anita Capuozzo, quien estuvo secuestrada durante más de un año en un paraje selvático del estado Miranda, cercano a Caracas, logró escaparse de sus captores gracias a la "colaboración" de uno de ellos.

Por Canal26

Martes 5 de Septiembre de 2006 - 00:00

El subdirector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Vicente Alamo, le dijo a ANSA que uno de sus cuidadores "facilitó" la huida de la empresaria italiana desde una hacienda ubicada cerca de la población de Guarenas, en Miranda, donde por más de un año estuvo secuestrada.

"Las investigaciones están tratando de establecer cuál fue la colaboración de esta persona en la huida de Anita Capuozzo", de 37 años, señaló Alamo.

"Ella escapó de sus captores en horas de la noche del jueves (pasado) y caminó hasta Guarenas, tomó un taxi hasta su residencia y el viernes fue notificado el CICPC de que ella había aparecido", agregó el funcionario. Capuozzo, fue capturada el 20 de agosto de 2005 cerca de su vivienda en el barrio residencial La Lagunita, en el este de Caracas, por varios hombres que la obligaron a subir a un vehículo.

Por el secuestro de la ciudadana italiana está detenido uno de los presuntos secuestradores, de 44 años, de nacionalidad colombiana. Alamo explicó que ya tienen identificado a otro de los plagiarios y buscan a otros cuatro, todos de nacionalidad colombiana.

"No se llegó a pagar ningún rescate. En un principio, en las negociaciones estaban pidiendo 7 millones de dólares", dijo Alamo. Según la embajada de Roma en Venezuela, en los últimos tres años han sido secuestrados 58 italianos, de los cuales 5 fueron asesinados y 3 se encuentran desaparecidos.

Uno de los casos que conmocionó a la sociedad venezolana fue el secuestro y posterior homicidio del industrial italiano Filippo Sindoni, de 74 años, ocurrido a finales de marzo pasado en el estado Aragua (centro-norte).

Sindoni fue propietario del diario El Aragüeño y del canal TVS, así como de varias empresas procesadoras de alimentos y de otros inmuebles en esa región. A finales de junio, una comisión del Ministerio de Interior y de la Cancillería italiana se reunió en Caracas con autoridades venezolanas para buscar los mecanismos que contribuyan a reducir este delito. (Télam).