El curso será obligatorio para aquellos estudiantes que no hablan castellano y costará $60 mil.
Por Canal26
Viernes 1 de Marzo de 2019 - 17:08
La Universidad de la Matanza abrió un curso de español para estudiantes extranjeros que costará de 60 mil pesos.
La decisión generó polémica y desde el centro de estudiantes cuestionaron la medida. En ese marco, el rector de la casa de estudios, Daniel Martínez, expresó que la medida es necesaria ya que muchos alumnos brasileños "escriben en portuñol", lo cual dificulta, explicó, el trabajo de los docentes y el normal transcurso de las materias.
Si bien el curso es extracurricular, será obligatorio para aquellos estudiantes que no hablan castellano y tendrá una duración de 10 semanas con una carga de 80 horas.
El costo total del curso es de $ 60 mil y la medida afecta primordialmente a los brasileños ya que en el último año entraron 500 estudiantes de esa nacionalidad en Medicina, sumados a los 1.000 de otros períodos.
"No se pueden retrasar las clases porque haya alumnos que no comprenden el idioma", explicó Martínez al defender la medida. "Tampoco podemos exigir a los docentes que estudien otro idioma para poder corregir los exámenes y desarrollar las clases", determinó.
La idea surgió de observar las dificultades de los estudiantes que no saben español a la hora de estudiar: "El curso tiene entre sus objetivos compensar las falencias en competencias de lecto-escritura, a fin de favorecer el desarrollo académico de sus alumnos".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025