La actual nevada está cerca de los 3,7 metros de nieve caída en 1995, el invierno más crudo que se recuerde en la historia reciente de la ciudad.
Por Canal26
Miércoles 16 de Septiembre de 2015 - 00:00
pocos días del inicio de la primavera, una intensa nevada afectaba la provincia de Tierra del Fuego, con sensación térmica que rondaba los 14 grados bajo cero e intenso viento.
En una jornada que cierra uno de los inviernos con más nieve en el estado austral, se producían vientos este miércoles ráfagas superiores a los 50 kilómetros por hora, con una temperatura de 4 grados bajo cero.
La intensa nevada ocasionaba inconvenientes en el tránsito y en el transporte público, además de la recolección de residuos.
El meteorólogo municipal Gabriel Karamanian estimó para hoy una acumulación de nieve del orden de los "15 a 20 centímetros" en el centro de la ciudad de Usuhuaia.
El experto estimó que las precipitaciones continuarán durante el sábado y el mal tiempo continuará hasta el fin de semana, con "mejoramientos con posibilidad de que la precipitación se extienda hasta entrada la madrugada del jueves.
"La información que yo tengo es que se esperan entre 20 y 25 centímetros para mañana, va a ser fuerte. Va a durar desde esta noche, mañana miércoles, probablemente el jueves a la mañana continúe con alguna nevisca, se tratará de una nevada de unas 36 horas", explicó el experto.
Al explicar el fenómeno, en declaraciones a Radio Nacional, se refirió a un "bloqueo" climático. "Hay una situación que los meteorólogos llamamos ´bloqueo´ que tiene que ver con un sistema de alta presión ubicado en el Pacífico sur que se mueve muy lento, y continuamente es como que abre la puerta de la zona antártica y constantemente aporta aire antártico, hasta que ese anticiclón no se acerque al sur de la provincia, vamos a seguir en esta situación", expresó el
meteorólogo.
Karamanian manifestó su disenso con la Municipalidad de Ushuaia, para la cual trabaja, que había anticipado para este miércoles una acumulación de nieve de 40 centímetros.
"Resulta difícil para mí porque lo saca la propia institución donde uno trabaja, pero los pronósticos a mí no me dan 40 centímetros, la verdad que no sé, lo habrán sacado de otro lado", expresó.
En tanto, el director de operaciones de la dirección provincial de Defensa Civil fueguino, Oscar Cuevas, informó que debido a las condiciones climáticas se extendió hasta el 5 de octubre el "Operativo Invierno 2015" que involucra a varias instituciones en tareas de prevención de accidentes y limpieza de la ruta nacional número 3, entre Ushuaia y Río Grande.
"Cuando termine la nevada actual estaremos cerca de los 3,7 metros de nieve caída en 1995, el invierno más crudo que se recuerde en la historia reciente de la ciudad, sólo que ahora con una población y un parque automotor mucho mayor al de aquella época", sostuvo el funcionario.
Encontrá más vídeos
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: cuándo empieza, qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionarán
3
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
4
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
5
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche