Vázquez declaró que la planta de marihuana es "inocua" y "decorativa"

Eduardo Vázquez, baterista de Callejeros, fue indagado por la tenencia de una planta de marihuana y 11 gramos de esa sustancia en su casa del barrio de Mataderos, donde se produjo el incidente a raíz del cual su mujer murió quemada.

El baterista de "Callejeros", Eduardo Vázquez, asegurará ante la Justicia que la planta de marihuana encontrada en su domicilio es "inocua" y desconocerá el supuesto hallazgo de otros 11 gramos y un cigarrillo del estupefaciente.

El abogado Martín Gutiérrez, defensor del músico, anticipó a Télam que, tras efectuar esas aclaraciones, Vázquez se negará a contestar las preguntas que intente efectuarle el juez federal Rodolfo Canicoba Corral.

Vestido con jeans, un buzo azul, gorra con visera y con un libro de Claudio María Domínguez en sus manos, Vázquez se presentó en el tercer piso de los tribunales de Comodoro Py 2002, ser indagado por el juez federal.

El músico, que quedó vinculado a esta causa que derivó de una principal por la muerte de su mujer Wanda Taddei, se presentó esta mañana en los tribunales de Comodoro Py, de Retiro, e hizo un relato propio, sin responder las preguntas ante el juez federal Rodolfo Canicoba Corral.

El baterista llegó minutos antes de las 11, junto a un amigo, y se dirigió al tercer piso del edificio judicial, donde aguardó la llegada de su abogado Juan Martín Gutiérrez.

Vestido con zapatillas oscuras, pantalón jean, buzo gris, campera azul, gorra negra con visera y llevando bajo su brazo un libro de Claudio María Domínguez, el joven músico esperó a su indagatoria mientras fumaba y miraba por los ventanales con vista a Retiro.

"Vázquez no respondió preguntas, creo que su relato satisfizo las inquietudes del juzgado y de fiscalía y lo que declara es reconocer la tenencia de esa planta, no en las condiciones que llega (a tribunales), sino que estaba colocada en un jardín y que era un elemento decorativo", explicó Gutiérrez, al término de la indagatoria.

Según el defensor, Vázquez explicó que, además, esa planta "no tiene valor ni calidad de sustancia estupefaciente, ya que era una planta macho, que no tiene valor como para ser consumida o adictiva".

Respecto de los 11 gramos y un cigarrillo de marihuana secuestrados en la causa, Vázquez dijo que desconoce la procedencia de esos elementos.

En ese sentido, Gutiérrez explicó a Télam que al momento del secuestro de esa sustancia Vázquez no estaba en posesión del inmueble y que la tenencia y disponibilidad del mismo eran del padre de Wanda, Jorge Taddei, hoy querellante en la causa en la que se investiga la muerte de su hija.

Además, el músico dijo ante el juez Canicoba Corral que hace un año que no consume drogas y que su esposa nunca lo hizo.

Esta fue la primera vez que el músico declara ante el magistrado que ya lo había citado en otras dos oportunidades, en las que Vázquez no asistió.

A raíz de la segunda ausencia, el juez dispuso la captura del baterista aunque días después la dejó sin efecto, ya que le concedió la exención de prisión previo al pago de una caución real de cinco mil pesos.

El hallazgo de la planta y de 11 gramos de marihuana que dio inicio a la causa se produjo el 10 de febrero, dentro de la casa que Vázquez compartía con su esposa, en Pizarro 7.083, de La Paternal.

Ese día, la policía allanó la vivienda ya que horas antes Taddei había resultado gravemente herida por quemaduras durante una discusión con Vázquez, que también sufrió algunas lesiones por la quema de una botella de alcohol, pero más leves.

Tras esa pelea, la mujer fue internada y murió 11 días después, mientras que Vázquez primero estuvo detenido y luego fue liberado por falta de mérito, por orden del juez de instrucción porteño Eduardo Daffis Niklison.

En los últimos días, este magistrado dio por concluida la ronda de testigos en la causa penal por la muerte de Taddei y adelantó que próximamente interrogará a los hijos de la víctima por el método de "Cámara Gesell".

Fuentes vinculadas al sumario penal indicaron que el último en declarar fue un amigo del músico, quien negó que Vásquez sea una persona violenta.

Los voceros agregaron que sólo resta la declaración de los hijos de Taddei a través de la "Cámara Gesell", que protege la intimidad de los menores, ya que son interrogados por expertos en una habitación desde la que no se ve a quienes controlan el acto.

En tanto, Daffis Niklison aún no fijó fecha para la reconstrucción del hecho.



Volver a Portada