Con una editorial y una entrevista al Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Anibal Fernández el periodista retornó a la TV luego de seis años con "Después de todo" que irá de lunes a viernes a partir de las 21.30. Los pormenores en el interior de la nota.
Por Canal26
Martes 14 de Abril de 2009 - 00:00
Este martes comenzó el nuevo programa televisivo de Jorge Lanata, por Canal 26. En "Después de todo" y como no podía ser de otra manera el periodista lo hizo con una editorial fiel a su estilo. Así comenzaba “Después de Todo” que se emitirá de lunes a viernes de 21.30 a 22.15 por Canal 26.
“Hace seis años que me sacaron del aire
Los que nos sacaron son tipos con plata con poder y nos tenían miedo a nosotros
También quieren que a todo le digan que si
La TV es peligrosa porque te muestra y puede ayudarte a pensar puede ayudarte a saber
Te vamos a contar lo más importante del día
Van a pasar funcionarios artistas periodistas
Vas a ver periodismo independiente
Son todos tan independientes que tengo ganas de ser de Racing
No me pregunto qué pasará cuando me presionen porque sé lo que va a pasar
Menem destruyó el sistema de partidos con los candidatos extrapartidarios
Me encontré con un afiche que decía De Narváez tiene un plan y no explicaba cuál era el plan
Fernández Meijide vivia en Capital pero quiso ganar en Provincia y cambió el domicilio a Avellaneda
Representar un distrito es vivirlo, escucharlo
Sos de ese lugar, representas los sueños de ese lugar
La democracia se fue vaciando de sentido
Guillermo O’ Donnel lo llama “democracias de baja intensidad”
Con el proyecto de candidaturas testimoniales están transformando el voto en un cheque en blanco
El “copresidente” es tercera generación de Río Gallegos, fue intendente y gobernador y quiere competir por la provincia de Buenos Aires
Tenía tiempo hasta el 30 de diciembre de 2008
Dicen que cualquier fiscal lo podría habilitar pero la discusión legal es lo que menos importa
Es público que Kirchner vivió en Santa Cruz
Si agarro a Kirchner, lo meto en un auto y lo dejo en una esquina de Sarandí no sabe que “bondi” tomar
¿Por qué no hacemos una democracia más democrática? ¿Porqué no damos el ejemplo?
En su primer programa Jorge Lanata entrevistó al Ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Anibal Fernandez.
¿Te asaltaron? La gente está enojada con eso de la sensación de inseguridad
Yo no lo plantee como una opinión propia. Me referí a un trabajo del CEOP publicado en el diario La Nación. Yo tengo que trabajar todos los días contra el delito.
Yo pensaba, por qué estos tipos en lugar de gobernar leen la prensa. Si Perón hacía los diarios
Yo pongo mis filtros para leerlo. Si leo Crítica pongo mis filtros y si leo La Nación, Ámbito o Página también le pongo mis filtros. Durante todos los días la gente de prensa me va contando los palos que van saliendo. Me voy de Quilmes a las 6 de la mañana y vuelvo a las diez de la noche. No estoy en todo el día en casa.
Cuándo desaparecieron los programas políticos en televisión, en el comienzo del kirchnerismo, los noticieros para no confrontar se llenaron de información policial
Eso es lo que dice ese informe. El informe dice que la sobre exposición de una noticia en reiteradas veces hace creer que ocurrió en varias oportunidades. Jauretche decía que hablaba para que lo entiendiera el hombre común. Tengo que expresar los actos del Gobierno para que los entienda el hombre común.
Carrió ahora es Elisa “Corrió” y no Carrió
Yo a la gente le cuento la política como yo la veo y como yo la estudio.
¿Se manejó mal lo del Campo ?
Lo contamos mal. Hoy la 125 beneficiaba a muchísima gente. Ese voto “no positivo de Cobos” fue malo para muchos productores porque los hizo pedazos y fue muy positivo para los grandes productores. El derecho de exportación le da al Presidente la posibilidad de conducir la exportación. Si hay rentas extraordinarias poné un pedacito para los que menos tienen. La contamos mal. Si lo hicimos mal, lo hicimos mal. Yo estaba con la Presidenta cuando le contaba al vicepresidente lo que iba a hacer y el vice nunca le dijo que no estaba de acuerdo.
¿Tendría que haber renunciado ?
Lo que hizo el se llama traición
¿Le llamarías traición a la relación Kirchner – Duhalde ?
¿Qué tiene que ver? Si tres meses después de asumir el gobierno tomás la decisión que tomás.
¿Al Gobierno le preocupa el tema de los Derechos Humanos o sólo el tema de los Derechos Humanos en la dictadura?. Hubo más de mil muertos por gatillo fácil.
Yo quiero nombres. Hemos inculcado nuestro privilegio de la vida en cualquiera de las condiciones. Yo me hago cargo de mi jurisdicción. Cuando aparece un muerto en Lomas del Mirador o en San Fernando me duele como a cualquiera pero no puedo tomar decisiones.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
4
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
5
Atención monotributistas: cómo acceder a las obras sociales habilitadas por ARCA y extender la cobertura al grupo familiar