El ministro detalló que entre otras medidas tomadas para garantizar la seguridad sanitaria se limitó la cantidad de pasajeros por trenes.
Por Canal26
Sábado 14 de Noviembre de 2020 - 08:22
TRENES ARGENTINOS.
El Ministerio de Transporte Público de la Nación anunció este viernes que a partir del 23 de noviembre próximo volverán los trenes de larga distancia, en una primera etapa con destino a Mar del Plata, Bahía Blanca, Bragado, Junín y San Nicolás.
Los viajes, con cabecera en Buenos Aires, se realizarán siguiendo determinadas pautas de protocolo de sanidad y la venta de pasajes será únicamente de modo online, según se informó.
El anuncio fue formulado por el titular de la cartera, Mario Meoni, en la estación terminal de Retiro, donde estuvo junto al presidente de Trenes Argentinos Operaciones (TAO), Martín Marinucci.
Meoni indicó que los trenes podrán ser utilizados en la primera semana no sólo por los trabajadores esenciales, sino también por todos los exceptuados, mientras que a partir del primero diciembre también podrán desplazarse pasajeros con fines turísticos.
"Para nosotros es una satisfacción volver a poner en marcha los trenes, sabemos que estamos conectando de esta manera a mucha gente que hasta hoy no lo podía hacer", expresó el funcionario.
El ministro detalló que entre otras medidas tomadas para garantizar la seguridad sanitaria se limitó la cantidad de pasajeros por trenes.
"En todos los casos van a tener libre un asiento de por medio, y en algunos coches van a poder viajar por grupos familiares, donde se mantendrá el distanciamiento con otro grupo familiar, pero entre el mismo grupo podrán ir ocupados los tres asientos de cada una de las filas.
Y en todas las formaciones habrá un coche de aislamiento preventivo para que en caso de que surgiera algún caso de Covid en el viaje, pueda ser aislada esa persona", indicó.
En tanto, Marinucci contó que se trabaja para contar con ocho servicios diarios entre Constitución y Mar del Plata.
"Entendemos que vamos a seguir teniendo limitada la capacidad en las formaciones, pero también que va a haber mucha demanda para aquellos argentinos y argentinas que quieren ir a vacacionar a la costa atlántica", expresó al respecto.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025