El sistema fue presentado por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. Funciona en 118 líneas del AMBA y se espera que para fin de año esté disponible en todas las líneas.
Por Canal26
Viernes 5 de Julio de 2019 - 09:01
El Gobierno lanzó Cuándo SUBO, una aplicación de celular gratuita que permite a los usuarios saber la frecuencia de los colectivos y el tiempo que tardarán en llegar a las paradas.
Por el momento está disponible para Android pero en el corto plazo también sumará a los teléfonos de Apple.
El anuncio fue realizado por el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, donde aseguró: “Esta aplicación cambiará la forma de viajar de millones de personas. Ya no van a tener que esperar en la parada porque van a poder planificar su viaje sabiendo que el colectivo va a llegar a la hora que lo indica la aplicación”.
Dietrich destacó que en la zona del AMBA la medida beneficiará a 2,4 millones sobre un total de 13 millones de personas que utilizan con frecuencia el transporte. Se trata de una región donde se mueven 18.700 colectivos y en la que vive cerca del 35% de la población de la Argentina.
La primera etapa del programa incluye a 118 líneas, tanto nacionales como provinciales y municipales que, como mínimo, tienen integrada al sistema al 80% de su flota. Para diciembre, el Gobierno espera incluir al total de las unidades de la región en el sistema llegando a las 392 empresas abarcadas.
En 2020, Transporte espera llegar a toda la red SUBE a nivel nacional, alcanzando a los 24 mil vehículos y beneficiando a 17 millones de personas. De este modo, en la actualidad hay 6.700 unidades conectadas y transmitiendo su ubicación en tiempo real al sistema predictivo. Según datos del Ministerio, el tiempo de espera de colectivos en el conurbano es, en promedio, de 14 minutos.
Además de dar a conocer los tiempos de espera, la app informará dónde están las paradas, y tendrá funciones para guardar lugares favoritos y programar recordatorios. También recibirá reportes sobre las anomalías en los recorridos de las unidades.
Para lograr la aplicación del sistema y su correcto uso, Nación capacitó a más de 50 mil conductores en la previa al lanzamiento. Durante las primeras semanas, acorde a los requerimientos y sugerencias que surjan con la experiencia, se irán subsanando las falencias que presente la aplicación.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025