En vivo la trayectoria de los huracanes Irma, José y Katia

Irma continúa su devastador camino por islas del Caribe camino a Florida, los meteorólogos y científicos siguen de cerca la evolución de otros dos huracanes que acechan esa zona del Atlántico. Irma ya tiene el tamaño del estado de Texas.
Uno de ellos es José que, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, alcanzó en la mañana del viernes la categoría 4, que lo convierte en "extremadamente peligroso". Los vientos de este huracán son de hasta 240 kilómetros por hora, José ha levantando la alerta en islas que han sido fuertemente afectadas por Irma: Antigua, Barbuda, San Martín, San Bartolomé y Anguila.
Por otro lado, al oeste de Irma, en aguas del golfo de México, Katia gana fuerza y ya es un huracán de categoría 2 en la escala Saffir- Simpson. A esto se le suma el alerta de Tsunami en las costas del golfo de México.
Hace dos semanas, el huracán Harvey tocó territorio de Estados Unidos con categoría 4 causando muchos daños materiales en el estado de Texas.
También podría interesarte
En lo que va 2017, Irma es el huracán más poderoso de los últimos años. Y los expertos revelan que es una temporada de huracanes muy activa y dañina, como la de 2005, en la que se produjeron los huracanes Katrina y Wilma, dos de los que más víctimas y daños provocaron en la historia.
Las asociaciones meteorológicas y la comunidad científica analiza la pregunta: ¿es normal la acumulación de huracanes?.