Trump advierte que podría poner un arancel adicional a países que se “alineen” con los BRICS

El presidente estadounidense se refirió a las “políticas antiamericanas” de esos países y dijo que “no habrá excepciones a esta política” en referencia al gravamen extra que pretende imponer.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters (Nathan Howard)
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters (Nathan Howard)

Donald Trump, el mandatario republicano de los Estados Unidos, lanzó en las últimas horas un nuevo mensaje relativo a los aranceles y advirtió que podría decidir imponer un gravamen adicional del 10% para aquellos países que se alineen con los BRICS, cuyos líderes recientemente se reunieron en Río de Janeiro.

Donald Trump.
Donald Trump. Foto: REUTERS

“Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política”, publicó por la noche del domingo Trump en su red social Truth Social.

Nuevo encuentro de los BRICS

Los BRICS, un espacio político que vino a posicionarse como una alternativa al G7, y que originalmente se fundó con Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (de allí su nombre), celebró este domingo su XVII reunión de jefes de Estado y de Gobierno.

El encuentro quedó marcado por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien sí participó pero de manera virtual.

Si bien no fue el tema principal, uno de los focos del encuentro tuvo a Trump y sus políticas arancelarias como centro de la cuestión. De hecho, la primera de las dos jornadas de la cumbre cerró con una declaración final de 126 artículos que analiza la guerra comercial impuesta por Estados Unidos y también la escalada de la violencia en Medio Oriente.

Cumbre de los BRICS 2025 Foto: REUTERS

Además, se pidió por una reforma “urgente” de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Expresamos serias preocupaciones por el aumento de medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio”, manifiesta el documento aunque sin ninguna mención directa a Trump.

En contrapartida, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, comentó este domingo que los aranceles -en pausa comercial hasta este 9 de julio- entrarán en vigor el próximo 1° de agosto.

Lutnick hizo estas declaraciones en compañía de Trump, quien asintió, frente al grupo de periodistas que los acompañaban en Nueva Jersey y que solicitaron una aclaración sobre la imposición de aranceles, en vista de las cartas que Washington planea enviar a sus socios a partir de este lunes.

“Creo que tendremos a la mayoría de países el 9 de julio, o bien una carta o bien un acuerdo”, mencionó Trump. Tras lo cual, Lutnick añadió: “Pero entrarán en vigor el 1 de agosto. Los aranceles entran en vigor el 1 de agosto. Pero el presidente está estableciendo las tasas, y los acuerdos, ahora mismo”.