Armenia atraviesa en 2025 una profunda transformación geopolítica, marcada por su distanciamiento de Rusia y un acercamiento progresivo a Occidente.
Por Canal26
Viernes 16 de Mayo de 2025 - 16:47
Marcha en Armenia. Foto: EFE.
Históricamente aliada de Rusia, Armenia ha comenzado a redefinir sus relaciones internacionales. El deterioro de la confianza en Moscú se intensificó tras la inacción rusa durante los conflictos con Azerbaiyán, especialmente en la crisis de Nagorno-Karabaj. Esta situación llevó al gobierno armenio a congelar su participación en la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva y a considerar su retirada definitiva.
En busca de nuevas alianzas, Armenia firmó en enero de 2025 un acuerdo de asociación estratégica con Estados Unidos, que incluye cooperación en áreas como seguridad, economía y derechos humanos . Además, el país ha iniciado formalmente el proceso para integrarse a la Unión Europea, lo que representa un cambio significativo en su política exterior.
Te puede interesar:
La guerra entre Armenia y Azerbaiyán y el rol de las potencias mundiales: ¿es posible un acuerdo de paz?
El fortalecimiento de la soberanía nacional es una prioridad para Armenia. Por primera vez en más de tres décadas, el país ha asumido el control de sus fronteras con Irán y Turquía, anteriormente gestionadas por fuerzas rusas . Esta medida simboliza un paso hacia la autonomía en materia de seguridad.
Soldado de Armenia. Foto: Reuters.
Sin embargo, Armenia enfrenta desafíos significativos. Las tensiones con Azerbaiyán persisten, especialmente en relación con el corredor de Zangezur, una ruta estratégica que conecta Azerbaiyán con su enclave de Najicheván. Además, la dependencia económica de Rusia y la necesidad de reformas internas complican el panorama.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: la Cámara de Representantes de EEUU aprobó el plan de financiamiento económico
El camino hacia una mayor integración con Occidente ofrece oportunidades para Armenia, pero también implica riesgos. La reacción de Rusia ante el alejamiento armenio podría traducirse en presiones económicas o políticas. Asimismo, la estabilidad interna dependerá de la capacidad del gobierno para implementar reformas y gestionar las expectativas de la población.
Los ejercicios militares conjuntos entre Armenia y Estados Unidos. Foto: X.
En este contexto, Armenia se encuentra en una encrucijada histórica, buscando equilibrar su deseo de soberanía y desarrollo con las complejidades geopolíticas de la región.
1
Una alianza temible para las grandes potencias: los dos países latinos que podrían definir una Tercera Guerra Mundial
2
El proyecto Halcón: el plan de España para recuperar los aviones de combate perdidos en los últimos años
3
Alianza estratégica para China y Estados Unidos: los dos países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 5 años
4
Tensión con China: Estados Unidos y un pacto militar con un país de Latinoamérica, clave para el comercio mundial
5
Preparados para la Tercera Guerra Mundial: los 3 países de Latinoamérica que sumaron una importante arma de alta tecnología