La investigación busca determinar si existió un presunto esquema de manipulación de los carnets de vacunación que habría beneficiado al propio expresidente.
Por Canal26
Martes 16 de Mayo de 2023 - 21:35
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil. Foto: Reuters.
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, declaró ante la Policía Federal (PF) y dijo que "nunca" ordenó ni sabía de la inserción de datos falsos en su carnet de vacunación durante la pandemia de Covid-19.
Los agentes de policía, que en Brasil instruyen las causas judiciales, formularon 60 preguntas al ex jefe del Ejecutivo en una declaración de más de tres horas en Brasilia, informó el diario Folha de Sao Paulo.
La investigación busca determinar si existió un presunto esquema de manipulación de los carnets de vacunación que habría beneficiado al propio expresidente, su hija Laura, asesores, entre otros.
Te puede interesar:
La Policía de Brasil arrestó a un exministro de Bolsonaro por el intento de golpe de Estado contra Lula
De acuerdo con la Policía Federal, Bolsonaro y su entorno habrían introducido datos falsos en el sistema de salud entre noviembre 2021 y diciembre 2022.
El objetivo era que los beneficiarios podrían emitir certificado de vacunación contra el Covid-19 aun cuando no estuvieran vacunados para ir en un viaje oficial a los Estados Unidos, que en ese momento solicitaba dicha acreditación.
Allanamiento en la casa de Jair Bolsonaro. Foto: Reuters.
El 3 de mayo, la Policía Federal registró el domicilio del expresidente en Brasilia en un intento de encontrar pruebas de su implicación en la trama y en esa operación incautó su teléfono celular.
Ese día, después del operativo, Bolsonaro habló con la prensa y reafirmó que no fue vacunado contra Covid-19 y dijo que no hubo manipulación de los datos de su tarjeta y su hija.
Bolsonaro. Foto: EFE.
Sin embargo, se negó a declarar ante la Policía Federal el día de la operación con el argumento de que su defensa necesitaba, primero, tener acceso a la investigación.
Esta semana llegaron a Brasilia dos abogados de Bolsonaro, Daniel Tesser y Paulo Cunha Bueno, acompañado por el exjefe de la Secretaría Especial de Comunicación Social (Secom) Fábio Wajngarten, y trabajaron en la preparación de Bolsonaro para la declaración.
1
Qué es y qué contiene la "maleta nuclear" de los presidentes de EEUU, la pieza clave que Biden debe entregarle a Trump
2
De paso fluvial a "megaruta" de cocaína hacia Europa: la hidrovía sudamericana que se convirtió en favorita de los narcos
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina
5
Corea del Sur denunció que Pionyang incita a sus soldados a suicidarse antes de ser capturados por Ucrania