Andrés Klipphan recorrió las calles de "La Campanera", uno de los barrios que estuvo en manos de los pandilleros y que luego fue recuperado por las medidas del presidente.
Por Canal26
Sábado 21 de Diciembre de 2024 - 10:22
Andrés Klipphan, enviado especial de Canal 26 a El Salvador, recorrió las calles de "La Campanera", uno de los barrios que estuvo en manos de los pandilleros y que luego fue recuperado por el presidente Nayib Bukele.
Mucho ha cambiado en los últimos años en el país centroamericano, que ahora ocupa titulares a nivel mundial por temas y eventos que pocos podían imaginar que ocurrirían en el llamado "Pulgarcito de América".
La principal clave detrás de su transformación es la pacificación lograda con la "guerra contra las pandillas" liderada por Bukele cuya estrategia de seguridad trajo consigo índices de popularidad sin precedentes entre los salvadoreños, a tal punto de ser considerado el presidente más popular de América Latina, con un índice de aprobación de hasta el 90%.
El principal cambio vivido durante el primer gobierno del presidente es, sin lugar a dudas, la reducción de homicidios en el que fue uno de los países más violentos del mundo. Según datos oficiales, 2023 fue el año más seguro en la historia de El Salvador, con un promedio de 0,4 asesinatos al día. Esto lo ubica como "el segundo país de América y primero de Latinoamérica con la tasa más baja de homicidios, apenas por debajo de Canadá", aseguró el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
Por su parte, La Campanera, ubicado a las afueras de la capital, San Salvador, era uno de los territorios más peligrosos del país y bastión de la pandilla Barrio 18. Ahora, es uno de los ejemplos de barrio recuperado.
La mayoría de salvadoreños asegura vivir más tranquila, sin sufrir extorsiones y pudiendo circular por zonas que antes estaban tomadas por las maras o pandillas que aterrorizaron a la población durante décadas. Ocho de cada diez ciudadanos creen que El Salvador es más seguro o dicen no percibir un clima de miedo, según un estudio publicado en enero por la Universidad Francisco Gavidia.
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
OTAN denuncia que Rusia intenta "debilitar nuestras democracias y tiene a su lado a China, Corea del Norte e Irán”
3
Putin aseguró que Ucrania se arrepentirá del ataque con drones a Kazán: "Se enfrentarán a una destrucción mayor"
4
Rusia ataca infraestructura de gas y electricidad de Ucrania: el nuevo pedido de ayuda de Zelenski
5
La dramática muerte del actor infantil Rory Sykes en los feroces incendios de Los Ángeles: la polémica versión de su mamá