Se trata del segundo medicamento ruso basado en el fármaco Favipiravir y fue incluido en la lista de medicamentos para el tratamiento del coronavirus en Rusia. Según las autoridades sanitarias, el fármaco creado por la empresa Promomed solo se puede suministrar en hospitales.
Por Canal26
Jueves 25 de Junio de 2020 - 22:06
Coronavirus en Rusia.
El Ministerio de Salud de Rusia aprobó el fármaco Areplivir en el marco de la lucha contra la pandemia del coronavirus. Internacionalmente el medicamente es conocido como Favipiravir.
Se trata del segundo medicamento ruso basado en el fármaco Favipiravir y fue incluido en la lista de medicamentos para el tratamiento del coronavirus en Rusia. Según las autoridades sanitarias, el fármaco creado por la empresa Promomed solo se puede suministrar en hospitales.
Dmitri Zemskov, director ejecutivo de la compañía Biohimik, comentó que el Areplivir bloquea la reproducción del virus en la célula humana, lo que impide la propagación de la infección en el organismo.
El fármaco se revela eficaz contra los virus ARN, a los que pertenece el COVID-19. Durante el uso del medicamento, el tiempo de infección en el organismo se reduce hasta unos 4 días, indicó el director Biohimik
El Ministerio de Salud de Rusia aprobó el primer medicamento contra el COVID-19 fabricado en el país, el Avifavir, a fines de mayo. Los primeros lotes de este fármaco llegaron a primeros de junio a las clínicas de Moscú, San Petersburgo y otras regiones rusas, como República de Tartaristán, Kírov y Ekaterimburgo.
A inicios de junio, Rusia también registró un segundo medicamento local para el tratamiento del coronavirus (COVID-19), creado por la compañía biotecnológica BIOCAD. Este es el Levilimab, que se comercializará con el nombre de ILSIRA. Este fármaco es un inhibidor de la glucoproteína interleucina-6 y permite contener la respuesta inmunológica del organismo y evitar la tormenta de citoquinas que provoca el COVID-19 en los casos graves.
Juntos por el Cambio denunció que no tiene validez la creación de una Bicameral para investigar el caso Vicentin que aprobó el Senado
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos