Las autoridades suspendieron de los comicios en el municipio San José del Golfo, por la renuncia de los funcionarios por amenazas en su contra.
Por Canal26
Domingo 25 de Junio de 2023 - 18:04
Elecciones en Guatemala. Foto: Reuters.
Este domingo, por lo menos tres municipios de los 340 que componen Guatemala tuvieron serios problemas y registraron incidentes en su proceso electoral, de acuerdo a loq ue han maifestado diversas fuentes, mientras las urnas continuaban abiertas hasta el final de la tarde.
Las autoridades han confirmado la suspensión de los comicios en el municipio San José del Golfo, del departamento (provincia) de Guatemala (centro), debido a la renuncia de los funcionarios al mando de los comicios por amenazas en su contra.
Ello provocó que las fuerzas antimotines arribaran al lugar y dispersaran de los centros de votación a varias personas, sin que por el momento se reporten heridos.
"El actual alcalde está acarreando votantes y tenemos duda sobre la legalidad del proceso, así no se puede desarrollar una elección", declaró Ana Gudiel, fiscal del partido Unidad Nacional de la Esperanza. Los pobladores inconformes piden a las autoridades electorales de Guatemala que se repita la elección en una nueva fecha.
Te puede interesar:
Volcán de Fuego en Guatemala entró "erupción masiva": las imágenes y videos más impactantes
De igual forma, en el municipio de San Martín Zapotitlán, en el departamento de Retalhuleu (sureste), fueron quemadas diversas boletas por personas molestas por el supuesto traslado de votantes falsos desde otro poblado. Los incidentes en San Martín Zapotitlán también fueron respondidos por las fuerzas antimotines de la Policía Nacional Civil (PNC) guatemalteca, con una persona herida por gases lacrimógenos.
Centro de votación. Foto: Reuters.
Por su parte, en el municipio de Ixchán, en el departamento de Quiché (norte), fiscales del Ministerio Público decomisaron supuestas boletas falsas marcadas en favor del partido oficial, Vamos, del actual presidente, Alejandro Giammattei. El banderazo inicial para los comicios tuvo lugar este domingo, de acuerdo a la reglamentación del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Fueron 9,3 millones de personas las habilitadas por el TSE para emitir su voto en la onceava edición de los comicios desde la implantación de la democracia en 1986. Los expertos, sin embargo, no descartan un alto porcentaje de abstencionismo del voto por parte de la población registrada, debido a la apatía por la clase política.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar