Escándalo en Alemania: autoridades definen como "extremismo de derecha" a AfD

La Oficina para la Protección de la Constitución (BfV) indicó que, tras analizar la información con la que contaban, el partido Alternativa para Alemania "no es compatible con el orden democrático básico".

Por Canal26

Viernes 2 de Mayo de 2025 - 10:29

Simpatizantes de Alternativa para Alemania, AfD. Foto: NA. Simpatizantes de Alternativa para Alemania, AfD. Foto: NA.

Hay polémica en Alemania por la definición de la Oficina para la Protección de la Constitución (BfV), los servicios de inteligencia del Ministerio del Interior. El organismo indicó que Alternativa para Alemania (AfD), actual primera fuerza de la oposición, es un "caso seguro de extremismo de derecha".

Cabe mencionar que la definición de "caso seguro" de extremista de derecha ya pesaba contra dicho partido en distintos estados, como en Turingia, donde vencieron en las elecciones del pasado mes de septiembre.

Alternativa para Alemania, AfD. REUTERS/Thomas Peter Alternativa para Alemania, AfD. REUTERS/Thomas Peter

Además, AfD consiguió un fuerte respaldo en los comicios generales del pasado febrero, ya que quedaron como la segunda fuerza más votado, con el 20,8% de los votos. En la nueva legislatura serán la principal fuerza opositora a las autoridades, en el marco del comienzo de las actividades la próxima semana.

La BfV, tras revisar de forma "exhaustiva y neutral" el informe que tiene sobre AfD, de unas 1.100 páginas, señaló en un comunicado que "la concepción étnica y basada en la ascendencia que prevalece en el partido no es compatible con el orden democrático básico".

Esa concepción "pretende excluir a determinados grupos de población de la participación igualitaria en la sociedad, someterlos a un trato desigual que no se ajusta a la Constitución", según la BfV, que aludió en su comunicado al "gran número de declaraciones antiextranjeros, antiminorías, antiislam y antimusulmanas" de los líderes del partido.

Ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser. Foto: REUTERS/Maximilian Schwarz. Ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser. Foto: REUTERS/Maximilian Schwarz.

"El factor decisivo para nuestra valoración es la concepción étnica y basada en la ascendencia que tiene la AfD del pueblo, que devalúa a grupos enteros de población en Alemania y viola su dignidad humana", señaló la vicepresidenta de la BfV. Y siguió: "Esta concepción del pueblo se concreta en la postura general antimigrantes y antimusulmana del partido".

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. Foto: Reuters/Julien De Rosa

Te puede interesar:

Marco Rubio dijo que Alemania es una "tiranía disfrazada" tras calificar de "extremismo de derecha" al principal partido opositor

La respuesta de AfD a la acusación de "caso seguro de extremismo de derecha"

Claro que desde Alternativa para Alemania (AfD) enviaron una respuesta, al mencionar la decisión como un "duro golpe a la democracia". Alice Weidel y Tino Chrupalla, líderes del partido, firmaron un comunicado en el que remarcaron que el informe busca descalificar y desacreditar a una formación que es la principal fuerza de la oposición.

AfD, Alemania. Foto: Reuters. AfD, Alemania. Foto: Reuters.

"La decisión de hoy de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución es un duro golpe a la democracia de Alemania en su conjunto. En las actuales encuestas AfD va en cabeza como primera fuerza. Al Gobierno solo le quedan cuatro días en el cargo", enfatizaron, al aludir a los sondeos de intención de voto más favorables para el partido.

Justo antes de la investidura del canciller designado, el conservador Friedrich Merz, la semana que viene, el partido ultraderechista ahora se ve "desacreditado públicamente y criminalizado", agregaron.

Weidel y Chrupalla aseguraron que esta "intervención" en el proceso político democrático está "claramente políticamente motivada" y prometieron que AfD seguiría defendiéndose jurídicamente contra lo que ambos consideraron difamaciones.

Notas relacionadas