El Gobierno de Javier Milei era el único que no aparecía en la lista de los miembros fundadores de la iniciativa del presidente brasileño Lula da Silva.
Por Canal26
Lunes 18 de Noviembre de 2024 - 15:38
Javier Milei en la cumbre del G20. Foto: Presidencia
Argentina se sumó a última hora a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que fue lanzada este lunes en la sesión inaugural de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G20, en Río de Janeiro.
El presidido por Javier Milei era el único de los miembros del G20 que no aparecía en la lista de los miembros fundadores de la iniciativa, pero el Gobierno anunció su adhesión poco después de iniciada la cumbre de las mayores economías mundiales.
Con la decisión de Argentina, la Alianza nace con 148 miembros fundadores, incluyendo 82 países, la Unión Europea, la Unión Africana, 24 organizaciones internacionales, 9 instituciones financieras multilaterales (entre ellas, incluyendo el Banco Mundial), y 31 organizaciones filantrópicas (como las fundaciones Rockefeller y Bill & Melinda Gates).
La Alianza nace igualmente con compromisos ya asumidos por unos 70 países y organizaciones internacionales para impulsar cerca de 40 proyectos específicos que prevén beneficiar con transferencias de renta a unas 500 millones de personas y con alimentación en las escuelas a unos 150 millones de niños.
El Gobierno brasileño admitió el domingo que algunos países del G20 estaban objetando asuntos que ya habían sido acordados a nivel ministerial sobre temas como cambios climáticos, agenda de desarrollo sostenible e impuesto a los superricos, que pasaron a ser discutidos a nivel presidencial.
Javier Milei en la cumbre del G20. Foto: Presidencia
"Ahora que llegó el momento de que todos los esfuerzos hechos hasta ahora (en declaraciones ministeriales) sean incluidos en la declaración de los líderes, tenemos algunos objetando asuntos vinculados a la agenda del clima, a la agenda de financiación y, especialmente, al impuesto a los superricos", afirmó la ministra brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva.
Pese a que no mencionó los países que se resisten a tales acuerdos, la reconocida líder ecologista citó las informaciones de prensa que señalan a Argentina como el que más dificultó los acuerdos ante un endurecimiento de la posición del líder libertario.
Te puede interesar:
"El desafío de los países americanos en el G20": Jorge Argüello presentó su libro en Estados Unidos
Lula da Silva y Javier Milei se estrecharon la mano con frialdad, por primera vez en público, en la cumbre de líderes del G20, que empieza este lunes en Río de Janeiro.
El mandatario brasileño, anfitrión de la cita, recibió con gesto muy serio a Milei, uno de los últimos invitados en llegar, en el Museo de Arte Moderno de Río, donde se reunirán hasta el martes los jefes de Estado y de Gobierno de las economías más potentes del planeta.
El saludo entre Milei y Lula. Video: EFE
El mandatario argentino se bajó del coche oficial cargado con unas carpetas azules, caminó unos metros por una alfombra roja mientras hablaba con el encargado de protocolo y subió una rampa al encuentro de Lula junto con su hermana y mano derecha, Karina Milei.
Lula lo recibió con su esposa Rosangela da Silva. Se estrecharon las manos sin efusividad y guardando las distancias. Posaron los cuatro para la foto oficial y enseguida Lula dio unas palmas y le señaló el camino a seguir.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco