La primera ministra italiana condenó firmemente la “brutal represión” que lleva adelante el régimen de Nicolás Maduro.
Por Canal26
Miércoles 20 de Noviembre de 2024 - 18:49
Giorgia Meloni, primera ministra de Italia. Foto: Reuters.
Luego de que Estados Unidos reconociera a Edmundo González Urrutia como "presidente electo" de Venezuela, Italia hizo lo propio. La primera ministra Georgia Meloni así lo expresó durante un encuentro en Buenos Aires con el presidente argentino, Javier Milei.
“Junto con la Unión Europea trabajamos por una transición democrática y en paz de Venezuela para que finalmente se hagan realidad la preferencia expresada por el pueblo venezolano por el presidente electo González Urrutia y las legítimas aspiraciones de libertad y democracia”, expresó Meloni.
Giorgia Meloni y Javier Milei. Foto: Reuters.
La jefa de Gobierno de Italia también afirmó que no reconoce la “victoria proclamada” por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, tras las elecciones del 28 de julio pasado, que la oposición calificó de “fraude” al considerar que el vencedor fue González Urrutia.
“La crisis que está atravesando Venezuela es una cuestión que, tanto para Italia como para Argentina, es particularmente importante”, indicó Giorgia Meloni.
La política italiana pronunció estas palabras tras un encuentro con Milei en la Casa Rosada con motivo de su primera visita oficial a Argentina: “Seguimos condenando la brutal represión del régimen que provocó la muerte de decenas de manifestantes, la detención arbitraria de miles de opositores políticos y al exilio del candidato presidencial de la oposición democrática”, prosiguió Meloni.
Te puede interesar:
Diego Guelar sobre la crisis en Venezuela: "Estamos viviendo el 'día D' de la Dictadura de Maduro"
La primera ministra italiana llegó en la noche del martes a Buenos Aires procedente de Río de Janeiro, ciudad de Brasil en la que participó en la Cumbre del G20, y este miércoles se reunió con Javier Milei en la Casa Rosada, donde ambos se pronunciaron al final del encuentro sobre distintos temas tras exponer públicamente su simpatía mutua.
Allí es que tuvo lugar la consideración de "presidente electo" para con Edmundo González teniendo en cuenta que, tras las presidenciales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como ganador a Nicolás Maduro, por lo que se registraron múltiples protestas contra el resultado oficial. Incluso, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora del país, reconoció como fraudulentos los comicios que se saldaron con más de 2.400 detenidos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco