Tras haberles dado refugio a dos ex ministros, alegaron que los casos no revestían gravedad y que no había lugar en la sede diplomática de La Paz.
Por Canal26
Martes 12 de Noviembre de 2019 - 18:42
Crisis en las calles de Bolivia, REUTERS
Tras una consulta con el canciller Faurie, el embajador Álvarez García negó asilo político en la embajada en Bolivia a cuatro ex funcionarios de Evo Morales.
Tras haberles dado refugio a dos ex ministros, Carlos Romero y Mariana Prado, alegaron que los nuevos casos no revestían gravedad y que no había lugar en la sede diplomática de La Paz por razones de "logística".
“Por razones de secreto de Estado no podemos dar los nombres de los ex funcionarios de Bolivia que pidieron asilo en la embajada argentina. Pero podemos decir que los casos no ameritaban gravedad para el encuadre de asilo y que el edificio de la sede diplomática está colapsado”, detalló un diplomático del palacio San Martín según consignó Infobae.
Al parecer, el pedido de asilo que extendieron en las últimas horas los ex funcionarios de Morales fue presentado de manera informal por terceras personas aunque luego de evaluar los casos se les denegó el pedido.
La embajada de Argentina en La Paz tiene 10 habitaciones que son ocupadas por el embajador, parte de su personal y por los dos funcionarios asilados. Pero en las próximas horas llegarán 10 gendarmes que se sumarán a la custodia de la embajada, consignó el mismo medio.
En tanto, Álvarez García pidió a la Cancillería un refuerzo para proteger la sede diplomática ante el temor de que los manifestantes opositores a Evo Morales ataquen el lugar.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar