"Hemos oído de primera mano la tragedia, el trauma y el sufrimiento que están afrentando", indicó en un comunicado el director general de la entidad, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Por Canal26
Miércoles 25 de Octubre de 2023 - 18:40
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. Foto: OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó este miércoles su preocupación por la salud de los alrededor de 200 rehenes que siguen en manos de Hamas y otros grupos armados tras los ataque en el sur de Israel del 7 de octubre, y pidió a sus captores que muestren pruebas de que siguen vivos y reciben cuidados médicos.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
"Hemos oído de primera mano la tragedia, el trauma y el sufrimiento que están afrentando"
"Es urgente para todos los secuestrados, por razones humanitarias y sanitarias", indicó en un comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, tras reunirse hoy con familiares de algunos de los rehenes y responsables de una ONG israelí que les ofrece apoyo.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreysus. EFE
"Hemos oído de primera mano la tragedia, el trauma y el sufrimiento que están afrentando", destacó el experto etíope en el comunicado, donde la OMS subrayó que entre los rehenes se cree que hay unos 30 niños, además de varios trabajadores sanitarios.
Bombardeo en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
"Muchos de los rehenes, incluyendo niños, mujeres y ancianos, tenían problemas de salud previos que requieren tratamientos y cuidados urgentes y sostenidos", resaltó Tedros, quien también destacó el trauma psicológico que pueden estar sufriendo los secuestrados, por lo que necesitarán apoyo psicosocial.
El director general de la OMS pidió también que el Comité Internacional de la Cruz Roja, organización especializada en el apoyo a civiles y detenidos en conflictos, pueda tener acceso a los rehenes para examinar su salud.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar