Fallan 4 reactores y buscarán inyectarles agua de refrigeración. El accidente nuclear en Fukushima alcanzó el nivel 6 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES), que tiene un máximo de 7. Fuertes críticas del gobierno a la política informativa de la empresa operadora de la central.
Por Canal26
Martes 15 de Marzo de 2011 - 00:00
La situación de la central nuclear de Fukushima es crítica. Cuatro de sus seis reactores ya están afectados tras el terremoto del pasado viernes. A la explosión del segundo motor le siguió el incendio del cuarto que, aunque se controló pronto, dejó en el muro dos agujeros de ocho metros cada uno. Además se cree que el agua utilizada, en vez de rebajar la temperatura en el interior, podría estar empezando a hervir. Se calcula que la radiación provocada por las fugas radiactivas ha sobrepasado diez mil veces los límites legales. Una cifra muy alarmante.
Japón ha admitido finalmente que tiene fugas radiactivas que pueden "afectar a la salud humana" y que, aún cuando los niveles están bajando, todavía están por encima de lo normal. Consecuentemente, el primer ministro japonés, Naoto Kan, ha anunciado la completa evacuación en un diámetro de 10 kilómetros alrededor de Fukushima. Los habitantes que viven entre los 10 y los 20 kilómetros serán evacuados próximamente, y se ha pedido a los que viven entre los 20 y los 30 kilómetros que permanezcan en sus casas con las ventanas bajadas.
La alarma pública en el país se ha desatado. Los medios de comunicación emiten mensajes apocalípticos y aunque desde el exterior pueda sonar algo desmedido, estar en el lugar de los miles de afectados no debe ser nada fácil. Se han repartido más de 200.000 dosis de yodo, elemento que ayuda a proteger la glándula tiroides de los efectos de la radiación y las embajadas están pidiendo a sus ciudadanos expatriados en Tokio que no salgan al exterior porque el viento podría arrastrar hasta la capital partículas de las fugas radiactivas.
NIVEL 6
El accidente nuclear en la central japonesa de Fukushima alcanzó el nivel 6 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES), que tiene un máximo de 7, dijeron las autoridades francesas del área atómica.
El presidente de la Agencia Nuclear de Francia, André Claude Lacoste, difundió la estimación del nivel INES en el accidente de la Central de Fukushina y la ubicó en el nivel 6 de la escala INES.
En el caso de Chernobyl el accidente había llegado al máximo de 7.
En tanto, desde Roma, el Instituto Superior para la Protección y la Investigación Ambiental (Ispra) de Italia, reportó que la estimación puede ser clasificada en el nivel 5.
EE.UU. CONFIRMA RADIOACTIVIDAD EN SU BASE
Estados Unidos confirmó este martes señales de radioactividad de bajo nivel en su base militar de Yokosuka, ubicada en la bahía de Tokio, y en su base de Atsugi, también en Japón.
Las autoridades estadounidenses recomendaron al personal y a sus familiares "adoptar precauciones" y "limitar lo más posible las actividades externas" ante la presencia de radioactividad de bajo nivel, consigna la agencia Ansa.
En tanto, la cadena CNN, también citada por Ansa, informó que fueron hallados niveles bajos de radioactividad a bordo del portaaviones estadounidense "George Washington", que se encuentra en mantenimiento en la base de Yokosuka, ubicada a unos 280 kilómetros de la central nuclear de Fukushima.
"No hay grandes riesgos para la salud, y somos muy prudentes en nuestras recomendaciones", precisó el comandante de las fuerzas navales estadounidenses en Japón, almirante Richard Wren.
1
Cuántos años tiene Robert Prevost, el nuevo papa que reemplazará a Francisco
2
Ni donas ni bacon: cuál es y cómo preparar la comida favorita del papa León XIV
3
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
4
Qué significa León para la Iglesia Católica y cuáles son los nombres más elegidos por los papas en la historia
5
El enigmático despliegue del Ejército de Kosovo en las Islas Malvinas: ¿por qué se unen a los británicos?