Dos de las ex religiosas de la comunidad de Loyola en Liubliana contaron sus relatos y pidieron "transparencia" en el proceso.
Por Canal26
Miércoles 21 de Febrero de 2024 - 19:14
La abogada Laura Sgró, Gloria Branciani, y Mirando Kovav. Foto: EFE
El jesuita esloveno Marko Rupnik, conocido por ser el autor de mosaicos en las iglesias del mundo entero, fue denunciado por abuso sexual. Este miércoles, dos de sus víctimas contaron públicamente en infierno que debieron atravesar y pidieron "transparencia" en el proceso canónico que se reabrió contra él en el Vaticano.
Por primera vez, dos de las ex religiosas de la comunidad de Loyola en Liubliana que sufrieron los abusos por parte de Rupnik, que era el guía espiritual del centro, salieron a la luz y confesaron que al menos 20 religiosas de esta misma institución sufrieron situaciones semejantes. Además, denuncian que en torno al caso se construyó un "muro de silencio" que esperan derrumbar.
Iglesia. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Quién era Virginia Giuffre, la mujer clave en el caso Epstein que se quitó la vida tras denunciar abusos
Gloria Branciani, nacida en Roma en 1964, relató que cuando era estudiante de Medicina fue completamente manipulada por Rupnik, quien consiguió hacer con ella lo que quiso "para que creciese su espiritualidad".
La mujer contó los abusos sexuales cometidos en el estudio de mosaicos donde trabajaba en Roma, en el coche donde la llevaba por Eslovenia "para que conociese la cultura" o incluso la obligó a relaciones entre tres personas, junto con otra religiosa también captada por el jesuita diciéndole que era "la máxima representación de la Santísima Trinidad".
La situación era tal que la mujer llegó a pensar el la muerte como única salida. La ex religiosa intentó denunciar todo a su superiora, pero ésta le aconsejó que lo mantuviera en secreto.
Iglesia. Foto: Unsplash
Con el tiempo, otra de las religiosas Mirjan Kovac recibió los testimonios de otras de sus compañeras de los abusos durante años de Rupnik y decidió reaccionar ante los abusos de poder y psicológicos que también sufrió.
Te puede interesar:
Detuvieron a un hombre por abusar de una menor de edad en un shopping de Liniers
Ambas mujeres fueron llamadas a testificar a la Congregación para la Doctrina de la Fe, responsable de los procesos canónicos en materia de abuso sexual de menores o de adultos vulnerables, después de que el papa Francisco decidiera reabrir el caso en octubre de 2023 después de que este se hubiese cerrado en un primer momento sin apenas consecuencias lo que había costado al Vaticano duras críticas por la gestión de este asunto.
Las dos mujeres se presentaron junto a la abogada que les representará en este caso, Laura Sgro, quien adelantó que "se están evaluando" nuevos pasos judiciales aunque no quiso especificar cuáles ni dónde.
"Hasta ahora la gestión de este caso no ha sido clara y por eso nos hemos expuesto para estimular una mayor transparencia", explicó Gloria Brancini.
La abogada Laura Sgró, Gloria Branciani, y Mirando Kovav. Foto: EFE
Cuando estalló el caso, los jesuitas admitieron que Rupnik había sido sancionado con algunas restricciones como la prohibición del ejercicio del sacramento de la confesión, de la dirección espiritual y del acompañamiento de los ejercicios espirituales después de una investigación por abusos sexuales y psicológicos a religiosas en los años 90.
En aquel entonces, la Congregación para la Doctrina de la Fe emitió un decreto que castigaba al jesuita con la excomunión por el delito de "absolución de un cómplice de un pecado contra el sexto mandamiento", pero poco después, con un acto extraordinario, se levantó la excomunión.
Con la posible apertura de un nuevo proceso, esta vez por los abusos sexuales, el sacerdote puede ser condenado a la expulsión del sacerdocio.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco