Un gesto durante su visita a Sudáfrica, inusual en este tipo de giras oficiales, fue interpretado por algunos expertos en realeza como un signo de "mal humor" o incomodidad.
Por Canal26
Jueves 22 de Mayo de 2025 - 11:23
La reina Máxima durante su visita a Sudáfrica. Foto: X / @UNSGSA.
La reina Máxima Zorreguieta, consorte del rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos y actual Defensora Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Salud Financiera, fue blanco de críticas durante su reciente visita a Sudáfrica, en el marco de una agenda diplomática centrada en la inclusión financiera.
La gira tuvo un inicio formal en el Vaticano, donde la reina participó de la primera misa oficial del papa León XIV. Vestida conforme al protocolo vaticano, que consiste en asistir de riguroso negro, mantuvo un breve intercambio con el pontífice, expresando sus buenos deseos para el inicio de su papado.
Papa León XIV y la reina Máxima de Países Bajos. Foto: Vatican Media.
Sin embargo, el tono del viaje cambió drásticamente tras su arribo a Ciudad del Cabo el lunes pasado. Allí, según relató el especialista en realeza Rick Evers, Máxima protagonizó un gesto poco habitual al negarse a ser fotografiada por los medios que aguardaban su llegada.
"Su Majestad estaba de mal humor y no quería que le tomaran fotos. ¡Qué buen comienzo!", ironizó Evers en redes sociales.
Te puede interesar:
La princesa Alexia de Países Bajos hizo de cupido: presentó a su mejor amiga con un conde neerlandés
La agenda oficial contemplaba reuniones con actores clave del sector financiero sudafricano, así como con funcionarios locales. Su misión, impulsada desde la ONU, busca fomentar el acceso equitativo a servicios financieros para poblaciones vulnerables.
La reina Máxima durante su visita a Sudáfrica. Foto: X /
No obstante, la visita careció de anuncios sustanciales o medidas visibles, lo que generó una ola de cuestionamientos entre analistas y representantes del ámbito económico.
Máxima, conocida por su carisma y su capacidad para conectar con distintos públicos en giras oficiales, fue calificada esta vez como "distante". Diversos observadores indicaron que su presencia no logró trascender más allá de los círculos diplomáticos y que, en términos de impacto, la gira pasó prácticamente desapercibida.
Este viaje marcaba su primera visita oficial a Sudáfrica desde que asumió su nuevo cargo en septiembre de 2023. Sin embargo, en lugar de consolidar su imagen como figura diplomática activa en el continente africano, el recorrido dejó interrogantes sobre la efectividad de sus acciones y la estrategia de comunicación desplegada.
La reina Máxima y António Guterres, secretario general de la ONU. Foto: X / @UNSGSA.
Si bien su función es honoraria y no vinculante, se espera que su figura actúe como catalizadora de iniciativas, que promueva cambios visibles y que logre conectar a diferentes actores sociales y económicos en torno a la inclusión financiera.
Esta visita, que debía ser su primer gran hito en el continente africano, terminó dejando más dudas que certezas. No hubo anuncios sobre microcréditos, digitalización bancaria o programas de acceso financiero en comunidades rurales, temas centrales en su agenda internacional.
1
Los 4 países de Latinoamérica que podrían ayudar a EEUU a ganar cualquier guerra contra otra potencia militar
2
Tensión en Europa: un barco español interceptó a buques militares rusos que navegaban hacia el estrecho de Gibraltar
3
Se eleva la tensión con Estados Unidos: una flota de buques de China navega cerca de aguas japonesas
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Netanyahu calificó como "ataque antisemita" el asesinato del personal de embajada en Estados Unidos