Andrés Manuel López Obrador afirmó que junto a Joe Biden tienen como objetivo "normalizar la situación" en la frontera común tras la reunión celebrada entre ambos países.
Por Canal26
Jueves 28 de Diciembre de 2023 - 13:40
Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden en el APEC. Foto: Reuters.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó que su Gobierno y el de los Estados Unidos buscarán "normalizar la situación" en la frontera común tras la reunión sobre migración realizada este miércoles, en la que participaron ambos países.
"Cada vez hay más movimiento (económico) en la frontera, en los puentes, y por eso tenemos que estar atentos para que no se cierren los pasos, se llegó a ese acuerdo, ya se están abriendo los pasos para el ferrocarril y los puentes fronterizos, normalizar la situación, se avanzó en eso", señaló en su conferencia matutina el mandatario mexicano.
Caravana de migrantes. Foto: Reuters
Asimismo, AMLO calificó de "muy buena" la conversación con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth-Sherwood Randall, quienes realizaron una visita urgente ante el inédito repunte del flujo migratorio en diciembre.
En este sentido, los participantes del encuentro aseguraron que, entre los principales acuerdos, destacan la formación de un equipo de trabajo para abordar la migración: "Vamos a tener reuniones periódicas, se formaron ya los equipos, se va a ir a Washington, yo no, pero sí el gabinete de seguridad y los responsables: la secretaria de Relaciones, la secretaria de Seguridad, el secretario de Defensa, Marina, la secretaria de Gobernación, por lo que tiene que ver con migración", expuso AMLO.
Te puede interesar:
La historia de Raúl Batres, el estafador mexicano que robó más de dos millones de euros en España
La visita de los funcionarios norteamericanos al territorio mexicano ocurre después de que este último registre la mayor cantidad de personas que buscan entrar a los Estados Unidos en la frontera con México en toda la historia del país. De hecho, según confirmó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense, llegaron más de 2,2 millones de migrantes de enero a noviembre de 2023.
En este sentido, el repunte migratorio llevó a Norteamérica a cerrar de forma temporal los cruces ferroviarios fronterizos en Eagle Pass y El Paso y el Puente Internacional de la Presa de la Amistad (Todos en Texas), San Ysidro (California) y Lukeville (Arizona).
Caravana de migrantes. Foto: Reuters
“Todo esto inicia porque él pide, el presidente (Joe) Biden, hablar conmigo preocupado por la situación de la frontera porque se llegó a un número de migrantes que no se había visto, creo que 10.000 o 12.000 diarios en la frontera norte, y esto llevó a que se cerraran aduanas y los pasos fronterizos del ferrocarril", reconoció López Obrador.
Finalmente, el mandatario mexicano destacó que el encuentro fue en "muy buenos términos" y que tienen una "muy buena la relación con el presidente Biden" y que él respeta mucho al país vecino y no busca "nada de amenazas, de sanciones a México, él entiende que es un fenómeno que tiene que ver con la pobreza de la gente de países, que es un problema social y que no se resuelve nada más con medidas coercitivas”, aseveró AMLO.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania