En la sesión tomaron la palabra varios países que respaldaron claramente la postura nacional de abrir negociaciones, especialmente los latinoamericanos y el Grupo 77 más China.
Por Canal26
Martes 20 de Junio de 2023 - 15:05
Santiago Cafiero, canciller argentino, renovó ante Naciones Unidas su propuesta al Reino Unido para negociar sobre las Islas Malvinas a pesar de la falta de respuestas por parte del país europeo.
Lo hizo durante una intervención ante el Comité de Descolonización de la ONU, donde recordó que el pasado marzo propuso a su homólogo británico, James Cleverly, un nuevo "proceso formal de negociaciones" para abordar temas de interés mutuo.
La ONU aprobó, en su Comité Especial de Descolonización, la resolución por la Cuestión Malvinas.
La posición de la Argentina es perseverante y sigue sumando apoyo en favor de las negociaciones. #MalvinasNosUne porque es una causa nacional y regional y es política de Estado. pic.twitter.com/qt4Tdq5ENU— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) June 20, 2023
Argentina quiere tratar cuestiones de soberanía, conexión de las islas con el territorio continental argentino, medidas para garantizar los intereses de los habitantes, la conservación de recursos naturales y la desmilitarización de las áreas bajo disputa, recordó.
"Hasta el momento, el Gobierno argentino no ha recibido una respuesta favorable a la propuesta entregada. No obstante ello, la Argentina mantiene su interés en seguir avanzando en este proceso", dijo el titular de Exteriores.
Te puede interesar:
La belleza de las Islas Malvinas: la NASA mostró una imagen satelital que muestra un fenómeno único en su costa
Cafiero insistió en que la voluntad de su país sigue siendo resolver la cuestión de las Malvinas por la vía del diálogo y "mirar hacia el futuro" pese a las "acciones unilaterales del Reino Unido y a su intransigencia en negociar la soberanía de las islas".
El ministro de Exteriores denunció que el Reino Unido "se comporta hoy como si la disputa no existiera y pretende avanzar en una política de hechos consumados en el Atlántico Sur" y criticó, entre otras cosas, su negativa a aceptar vuelos directos entre la Argentina continental y las islas o su concesión de licencias de pesca en las zonas circundantes de forma unilateral.
Además, cargó contra la "desproporcionada e injustificada presencia militar en el Atlántico Sur" y contra los planes británicos de avanzar con la "ilegítima exploración y explotación de los recursos hidrocarburíferos en el área en disputa".
"Para el Gobierno argentino, las Malvinas son pasado, presente y futuro", insistió Cafiero, que estuvo arropado por una amplia delegación argentina en la reunión, a la que no acudió el Reino Unido.
El canciller se dirigió al Comité de Descolonización al inicio de un debate sobre la resolución que anualmente aprueba este órgano sobre la cuestión de las Malvinas, en la que siempre pide a Argentina y al Reino Unido una solución a través del diálogo.
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
3
VIVO En vivo: tras asumir la presidencia, Donald Trump prometió el inicio de la "edad de oro" en Estados Unidos
4
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina
5
Año Nuevo Chino: cuándo es, cuál es su animal y qué ritual hay que hacer para atraer abundancia