El pasado 27 de marzo, el Gobierno de Netanyahu anunció una "pausa" legislativa para dar una "oportunidad al diálogo".
Por Canal26
Sábado 22 de Abril de 2023 - 19:49
Masiva protesta en Israel. Foto: EFE.
Masiva protesta en Israel. Más de 100.000 personas salieron por 16ª semana consecutiva a las calles para protestar contra la reforma judicial impulsada por el Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, a la que consideran un riesgo para la democracia.
La reforma ha suscitado críticas incluso fuera del país. El principal aliado de Israel, Estados Unidos, expresó su "preocupación" por la polémica iniciativa.
Las manifestaciones tuvieron lugar en Tel Aviv y otras ciudades del país, como Jerusalén y la norteña Haifa, días antes de la conmemoración del Día del Recuerdo, que se celebrara este martes en homenaje a los soldados israelíes muertos y a las víctimas del terrorismo, y los 75 años de la fundación del Estado de Israel, el próximo miércoles.
Protestas masivas. Foto: EFE.
"Defenderemos aquello por lo que cayeron", rezaban algunas de las pancartas vistas en la manifestación de Tel Aviv, en alusión a los soldados caídos en combate.
La mayor urbe del país fue escenario de una multitudinaria protesta, en la que participaron al menos 110.000 personas, según el diario Times of Israel, mientras que los organizadores hablaban de 165.000.
La policía, en tanto, no proporcionó cifras oficiales sobre el número de participantes en las marchas.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: detalles de la ofensiva de Israel sobre Yemén
Anunciada a inicios de año por el Gobierno, que está en el poder desde finales de diciembre, la reforma judicial causa controversia en el país.
Netanyahu y sus aliados, un conjunto de partidos ultrarreligiosos y ultranacionalistas, dicen que el plan busca mejorar un sistema que da demasiada voz a los tribunales y asesores legales del Gobierno sobre cómo se elaboran las leyes y se toman las decisiones.
Benjamín Netanyahu. Foto: Reuters.
La reforma promovida por el Gobierno, el más de derecha de la historia de Israel, busca incrementar el poder de los políticos sobre los jueces y disminuir el rol de la Corte Suprema.
Los críticos dicen que alterará el sistema de controles y contrapesos del país y concentrará el poder en manos del primer ministro. También acusan a Netanyahu, quien está siendo juzgado por una serie de cargos de corrupción, de conflicto de intereses.
1
Cuántos años tiene Robert Prevost, el nuevo papa que reemplazará a Francisco
2
Ni donas ni bacon: cuál es y cómo preparar la comida favorita del papa León XIV
3
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
4
El enigmático despliegue del Ejército de Kosovo en las Islas Malvinas: ¿por qué se unen a los británicos?
5
Qué significa León para la Iglesia Católica y cuáles son los nombres más elegidos por los papas en la historia