El objetivo es darle un trato más ameno a los mexicanos que sean echados por la nueva administración de Estados Unidos.
Por Canal26
Martes 24 de Diciembre de 2024 - 07:54
La frontera norte de México alista 25 albergues nuevos para recibir deportados por Trump. Foto: EFE.
La frontera del norte de México alista 25 albergues para recibir a los mexicanos que sean deportados por el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora del estados de Baja California, confirmó a través de una rueda de prensa que esta medida se decidió “como un plan estratégico para atender exclusivamente a las personas que sean deportadas a partir del próximo 20 de enero”, momento en el que Trump ascenderá como presidente.
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
La historia de Raúl Batres, el estafador mexicano que robó más de dos millones de euros en España
Ávila Olmeda también se refirió a que si bien no saben “qué es lo que va a pasar a partir de ello (la asunción de Trump), dadas las advertencias, esto es una forma de anticiparnos a ello”. Con esto, la gobernadora deja en claro que México se quiere adelantar a posibles problemas de sus ciudadanos en el país vecino.
“Lo que sí sabemos, a través de su campaña, las amenazas que ha hecho y, siendo que ya fue presidente de Estados Unidos, pensamos que en esta ocasión sí puede ser más estricto y duro con el tema de las deportaciones y nosotros estamos trabajando para estar listos y recibir a nuestros migrantes”, señaló.
Este plan nacional de ayuda con la creación de estos 25 albergues para los deportados busca facilitarles su llegada a cada una de las ciudades para luego ayudarles a regresar a sus lugares de origen.
“Los albergues que nosotros estamos planteando son pensados para las personas que sean repatriadas y que vengan de norte a sur y que sean mexicanos, no extranjeros, eso tiene que quedar bien claro, los mexicanos serán bienvenidos a su país, aquí los vamos a recibir y a respetar sus derechos humanos”, sumó la mandataria.
A posteriori, dio detalles de cómo serán estos albergues: "Las familias completas estarán ubicados en uno, otro será para mujeres que vengan solas, uno más para hombres solos, en otro estarán los adolescentes solos y uno más para niñas y niños no acompañados”.
Imágenes del muro fronterizo entre Estados Unidos y México. Video: EFE.
Y luego, una vez que llegan los mexicanos desde EE.UU., "de forma inmediata, se realizará una coordinación con el Gobierno federal y con los gobiernos de los demás Estados del país para que estas personas puedan regresar a sus lugares de origen, es decir, no se van a quedar en Baja California, sino que se les va a brindar todo el apoyo para el regreso a sus Estados”.
Existe una estimación que viven en Estados Unidos 12 millones de mexicanos y que uno de cada tres son indocumentados.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco