La capital francesa será el punto de encuentro del Quint, un grupo informal de toma de decisiones que consta de cinco potencias occidentales: Estados Unidos y "los cuatro grandes" de Europa (Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido).
Por Canal26
Miércoles 18 de Septiembre de 2024 - 18:36
Los ministros de Exteriores de Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania y Gran Bretaña se reunirán este jueves en París para abordar la situación en Oriente medio. El encuentro del grupo Quint pondrá especial atención al estado de las negociaciones en curso sobre el alto el fuego en Gaza y la situación en Líbano.
Otra de las cuestiones a tratar será el aumento de apoyo a Ucrania "para hacer frente a los constantes ataques rusos contra la población y las instalaciones civiles", explicó el jefe de la diplomacia italiana, Antonio Tajani.
Según Tajani, "la reunión de París brindará la oportunidad de hacer balance de la situación de las negociaciones de alto el fuego en Gaza y de debatir formas de intentar evitar una nueva escalada regional, también a la luz de los recientes acontecimientos en Líbano".
Quien también es vicepresidente del Gobierno italiano, explicó que "estas son cuestiones que nosotros, como Presidencia del G7, también abordaremos en la próxima Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas en Nueva York".
Te puede interesar:
Gaza: Gobierno israelí aprobó el acuerdo de alto el fuego y comenzará el intercambio de rehenes con Hamás
El Comité Ministerial Árabe-Islámico exigió sancionar a Israel y aplicar "medidas prácticas" para disuadirlo de seguir escalando la guerra y proteger la región de un conflicto mayor, al tiempo que criticó que el gobierno israelí haya desafiado al derecho y las instituciones internacionales.
El ministro de Exteriores jordano, Ayman al Safadi, dijo que el Comité tiene el "objetivo de poner fin a la guerra en la Franja de Gaza", pese a que "este gobierno israelí no ha escuchado a nadie, ha desafiado el derecho internacional, ha desafiado las decisiones de las instituciones internacionales, ha desafiado incluso a sus partidarios en este contexto".
Encontrá más vídeos
Al Safadi agregó: "Estamos presionando para que se impongan sanciones y posiciones claras contra los ministros israelíes extremistas y racistas que piden abiertamente la matanza del pueblo palestino y niegan su derecho a la libertad y a la vida".
Además, consideró que la extensión y el desarrollo de la guerra llevó a "un cambio en la posición internacional", aunque apuntó que este todavía no es el que defienden los países árabes e islámicos, que es el fin de la guerra y la creación de un Estado palestino independiente con las fronteras de 1967 y Jerusalén Este como capital.
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
¿Cuántos años tiene Donald Trump?: el nuevo presidente de Estados Unidos será el más longevo de la historia
3
Viral: los mejores memes por el "sombrero antibeso" de Melania, la esposa de Donald Trump
4
Donald Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas: salida del Acuerdo de París y derogación de 78 decretos de Joe Biden
5
OMS, Venezuela e indultos: más decretos de Trump en su primer día como presidente de Estados Unidos