Después de este encuentro, el presidente Petro viaja a Egipto donde asistirá a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022.
Por Canal26
Sábado 5 de Noviembre de 2022 - 21:40
Petro. Foto: REUTERS.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, emprende una agenda internacional en la que se destaca una reunión con el presidente electo de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva en Cabo Verde, en el estado de Minas Gerais.
Después de este encuentro, el presidente Petro viaja a Egipto donde asistirá a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 – COP27. Allí hará un llamado a salvar la selva amazónica, uno de los pilares climáticos del mundo, y se reunirá con varios mandatarios y dirigentes mundiales.
Lula. Foto: REUTERS.
Más tarde, el Jefe de Estado llegará a la capital de Francia, donde intervendrá en la apertura del Foro de París sobre la Paz, y será recibido por el Presidente Emmanuel Macron. Además, el presidente Petro será el conferencista en el prestigioso Instituto de Estudios Políticos de París, Sciences Po – París, que cumple 150 años de fundado.
Te puede interesar:
Lula da Silva afirmó que Latinoamérica no quiere elegir entre EEUU o China en plena guerra comercial
En el encuentro en el que intervendrá en la COP27, que tendrá lugar en la localidad egipcia de Sharm El-Sheij, el Jefe de Estado colombiano y subrayará que la selva amazónica, que albergan ocho países suramericanos, entre ellos Colombia, es uno de los tres o cuatro pilares climáticos que quedan en el mundo, igual que los océanos y las grandes tundras de bosques del norte del planeta.
El presidente Petro insistirá en que “la selva amazónica tiene que ser salvada por dos razones fundamentales: una local, y es que si se acaba esta región no hay agua en Colombia, y si no hay agua, no hay vida”.
El Presidente Petro llega a Sharm El-Sheij, Egipto, este domingo 6 de noviembre y al día siguiente participará en un desayuno de trabajo sobre ‘La conservación de las reservas vitales de carbono y biodiversidad: una clave para una acción global más eficiente y ambiciosa’, convocado por el Gobierno de Francia.
A este encuentro, en el Sharm El-Sheij International Convention Center, fueron invitados los presidentes de Francia, Costa Rica, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, China, Argentina, Sudáfrica, República Gabonesa, República Democrática del Congo, Filipinas, Indonesia y Colombia.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025