La protesta fue convocada por las organizaciones progresistas "If not now" y "Jewish voice for Peace", movimientos en contra de la ocupación israelí de Cisjordania y la Franja de Gaza.
Por Canal26
Jueves 19 de Octubre de 2023 - 10:48
Manifestación fuera del Capitolio. Foto: Reuters
Una protesta dentro y fuera del Capitolio de Estados Unidos reclamó este miércoles a la Administración de Joe Biden y al Congreso abogar por el alto el fuego en Gaza y dejar de financiar el "genocidio" israelí en Palestina. Organizadores convocaron a religiosos que se oponen a la represalia israelí en Palestina, bajo el lema "Los judíos dicen 'Alto el fuego en Gaza' ahora".
Así, eligieron el Capitolio, que alberga el Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos, para que los legisladores oyeran "alto y claro" ese reclamo.
Protesta dentro del Capitolio. Foto: Reuters
"Nos hemos reunido para que los miembros del Congreso no financien ni apoyen más bombas en Gaza y para que se solicite un alto el fuego y se permita que la ayuda humanitaria entre en Gaza para que los palestinos dejen de ser asesinados por los crímenes de guerra de Israel", dijo Asher Firestone, representante de uno de los grupos organizadores.
Además, añadió que el presidente estadounidense, Joe Biden, está "apoyando el genocidio al permitir que suceda". Debido a esto, "Jewish Voice for Peace" e "If not now" planean convocar nuevas protestas hasta que no se detengan los bombardeos de Israel en Palestina.
Carteles piden por el cese al "genocidio" en Gaza. Foto: Reuters
En este marco, Joe Biden viajó a Israel y respaldó la tesis israelí sobre la explosión en un hospital de Gaza, que apunta a un cohete fallido de la Yihad Islámica como la causa. Además, convenció a Israel para que acceda a la entrada de ayuda humanitaria básica al enclave palestino desde Egipto.
Te puede interesar:
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
Parte de la protesta tuvo lugar dentro del edificio Cannon, donde algunos legisladores tienen sus oficinas. Es un bloque aledaño a la sede principal del Capitolio y, aunque para entrar hay que pasar un control de seguridad, no se solicita una acreditación especial para acceder a él.
Sentados en el suelo y con grandes pancartas que reclamaban el alto al fuego, algunos de los manifestantes fueron detenidos: "Advertimos a los manifestantes que pararan la protesta y cuando no obedecieron empezamos a arrestarlos. Entre esas detenciones, tres personas fueron acusadas de agresión a un agente", dijo la Policía del Capitolio sin precisar el número de arrestos.
Protesta dentro del Capitolio. Foto: Reuters
Diversas fuentes indican que, aproximadamente, fueron 300 las personas detenidas por la manifestación. Los detenidos fueron esposados, colocados en fila dentro del cordón de seguridad que se estableció en torno al edificio y subidos a un micro policial, mientras el resto del grupo, desde el otro lado de la barrera, les aplaudía y cantaba de fondo el himno de resistencia "Bella Ciao".
En su cuenta de Instagram, "If not now" colgó el momento en que se produjeron algunos arrestos. Gran parte de los manifestantes que consiguieron entrar en Cannon tenían una remera que llevaba impreso "los judíos dicen alto el fuego ahora" y "no en mi nombre".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar