En pleno invierno, el Ejército ruso intenta acabar con el suministro de gas en Ucrania así como también con la electricidad, todo lo cual afecta de manera directa a los civiles. Zelenski, al mismo tiempo, le reclama más apoyo a los aliados en cuanto a armamento.
Por Canal26
Miércoles 15 de Enero de 2025 - 14:11
Rusia continúa lanzando ataques masivos contra infraestructura energética ucraniana. Foto: Reuters.
En algo que se vuelve cada vez más recurrente en la guerra entre Rusia y Ucrania, el Ejército ruso atacó de forma masiva infraestructura energética ucraniana.
El país agresor disparó en esta oportunidad 40 misiles y 70 drones contra diferentes puntos de Ucrania. Mientras tanto, el presidente del país invadido, Volodímir Zelenski, le volvió a requerir a sus aliados que lo ayuden con armas y defensas antiaéreas.
Impactante explosión en Ucrania tras bombardeo de Rusia en una imagen de archivo. Foto: Captura video.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
El de este miércoles por la madrugada se trató de un nuevo ataque del Ejército del Kremlin contra infraestructuras y el sistema energético de Ucrania, tal cual lo detalló en sus redes sociales el propio Zelenski.
El mandatario de 46 años explicó que al menos 30 de los 40 misiles lanzados lograron ser destruidos por las defensas de su país. "Otro ataque masivo de Rusia. Estamos en mitad del invierno y el objetivo de los rusos sigue siendo el mismo: nuestro sistema de energía”, comentó.
Y agregó que entre los blancos atacados "se encuentran infraestructuras de gas e instalaciones energéticas que aseguran una vida normal a la población”.
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.
El parte de la Fuerza Aérea ucraniana detalla que Rusia disparó 43 misiles, la mayor parte de ellos de crucero y 4 drones. Además de haber neutralizado 30 misiles, Ucrania logró hacer lo mismo con todos los drones.
Mientras tanto, en el oeste de Ucrania, las autoridades de Ivano-Frankivsk y Leópolis notificaron acerca de impactos contra infraestructuras críticas, similar a lo que estuvo sucediendo en la región occidental de Jmelnitski.
Los rusos han estado centrando sus últimos embistes contra la zona oeste del país invadido, en las cercanías a la frontera con Polonia, con el objetivo de destruir los depósitos de gas que se concentran en la zona.
El gobernador de Leópolis, Maksym Kozytsky, expresó que "por suerte no hubo víctimas, pero sí daño", en referencia a las consecuencias que generaron los bombardeos masivos don drones y misiles. Mientras tanto, desde el Ministerio de Defensa de Moscú informaron que lanzaron operaciones contra objetivos energéticos, y que "todos los blancos fueron destruidos”.
Te puede interesar:
Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua de 30 días: "Es difícil aceptar"
Ante los constantes ataques, Zelenski continúa con sus pedidos de ayuda para con Occidente, para que le provean armas y apoyo militar en general contra Rusia.
El mandatario insiste en la necesidad de expandir las capacidades de defensa aérea y destacó que algunos de los sistemas de defensa prometidos por sus aliados aún no han llegado a su país.
"También hablamos sobre licencias para la producción de defensas aéreas y sistemas antimisiles (en Ucrania), que pueden ser garantías efectivas de seguridad, y esto es también realista y puede cumplirse”, apuntó Zelenski.
En un anuncio anterior, el líder político también había denunciado ataques de unas 700 bombas aéreas rusas y más de 600 drones. "Cada semana, la guerra rusa continúa sólo porque el Ejército ruso conserva su capacidad de aterrorizar a Ucrania y explotar su superioridad en el cielo", había comentado a través de Telegram.
En línea con esto, Zelenski expresó en su pedido para los aliados: "Las decisiones tomadas en la cumbre de la OTAN en Washington, así como las adoptadas durante las reuniones de Ramstein en relación con las defensas aéreas para Ucrania, todavía no se han aplicado plenamente".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco