Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia, cuestionó a dos de los principales aliados con los que cuenta Ucrania en la guerra.
Por Canal26
Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 12:17
Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia. Foto: REUTERS.
Rusia cruzó a Reino Unido y la Unión Europea (UE) y aseguró que buscan "histéricamente" exigirle a Estados Unidos que se sume a sus sanciones, en el marco de la negativa del Kremlin al alto el fuego presentado por Ucrania.
"Y los Macron, Starmer, Von der Leyen y otros dirigentes en Europa, que ahora exigen histéricamente a EE.UU. que se sume a las acciones antirrusas e incremente el número de sanciones, han quedado en total evidencia", indicó Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia durante su discurso en la Universidad Ruso-armenia de Ereván.
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. Foto: Reuters.
Además, les recordó que Vladimir Putin y Donald Trump ya acordaron trabajar "en pasos concretos para un arreglo duradero y sólido", en Ucrania.
"¿Qué hizo la UE? Anunció la aprobación del 17º paquete (de sanciones). Eso significa que ellos querían una escalada de la crisis. Ellos dijeron: 'Sí, hemos escuchado y no hemos visto ningún apoyo a la tregua sin condiciones previas, lo que permitiría, a los europeos, rearmar a Ucrania'. Eso es lo que ellos buscan", destacó Lavrov en su discurso.
Según Lavrov, durante abril de 2022 se habría logrado un acuerdo en Turquía, aunque "Occidente se lo prohibió firmar" a Ucrania. "Por eso, ahora nos dicen: 'Vamos con una tregua y después ya veremos'. No, chicos. Ya pasamos por eso y no queremos más", señaló.
Por su parte, Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., negó la posibilidad de que haya nuevas sanciones para Rusia, además de que consideró que nuevas presiones en este momento podrían desalentar a las charlas de paz entre Rusia y Ucrania.
Rubio afirmó ante un comité del Senado que Trump "cree que, si empieza a amenazar con sanciones, los rusos dejarán de dialogar", y que "es valioso" poder dialogar con ellos y "convencerlos para que se sienten a la mesa de negociaciones".
Donald Trump y Vladimir Putin. Foto: EFE/Maxim Shipenkov.
Sin embargo, el jefe de la diplomacia estadounidense advirtió de que podrían determinar la aplicación de nuevas sanciones sobre Rusia si no ven interés de su parte en alcanzar un acuerdo de paz duradero con Kiev e insistió en que "no se ha levantado ni una sola sanción".
Al día siguiente de que Putin y Trump hablaran sobre una hoja de ruta para el arreglo en Ucrania, el Consejo de la Unión Europea (UE) aprobó el decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia, que tiene como objetivo a los barcos que clandestinamente ayudan a eludir las restricciones contra el petróleo ruso.
La UE también sancionó a más de 45 empresas y particulares rusos que suministran al ejército ruso drones, armas, municiones, material militar, componentes críticos y apoyo logístico.
1
Tensión en Europa: un barco español interceptó a buques militares rusos que navegaban hacia el estrecho de Gibraltar
2
Se eleva la tensión con Estados Unidos: una flota de buques de China navega cerca de aguas japonesas
3
Conflicto de Taiwán: un general retirado de Estados Unidos advirtió que "no es lejana" una invasión de China
4
Dictaduras en Sudamérica: Uruguay sacó a la luz documentos históricos del Plan Cóndor
5
Los 4 países de Latinoamérica que podrían ayudar a EEUU a ganar cualquier guerra contra otra potencia militar